MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida (IU), Javier Alcázar, consideró "positiva" la reducción en tres décimas de la tasa interanual del IPC en agosto, pero advirtió que "la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores sigue siendo patente".
Para Alcázar, "es positiva, aunque insuficiente", la disminución de la inflación subyacente y pone de manifiesto la existencia de tensiones inflacionistas en sectores del mercado poco propensos a la competencia internacional.
El coordinador ejecutivo de IU afirmó que las políticas que el Gobierno aplica en materia económica, fiscal y laboral no han servido hasta el momento para frenar el IPC y más bien han ido produciendo el efecto contrario.
"En otra palabras, el afán de maximizar beneficios que tienen las empresas, al margen de los intereses de los trabajadores, unido a las ayudas económicas, financieras, laborales y fiscales que desde los distintos gobiernos se han ido realizando a lo largo de estos últimos años, han venido presionando al alza el IPC por encima de las previsiones gubernamentales", subrayó el responsable de IU.
Relacionados
- COMUNICADO: El poder adquisitivo europeo en 2006: ¿dónde se localizan los ascensos?
- ¿Arranca la carrera electoral en Francia? Villepin quiere mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores
- Francia lanza medidas para mejorar el poder adquisitivo
- Economía/Laboral.- Solbes explica el poco aumento del poder adquisitivo por la entrada laboral de inmigrantes y mujeres
- El poder adquisitivo de los españoles apenas ha subido en diez años