
Orange se estrena en elMonitor con una subida del 1% tras batir las estimaciones de los analistas con sus resultados del segundo trimestre de 2015 (ver página 12). La teleco francesa pasó el lunes a formar parte de la cartera después de cruzarse con el precio de entrada que la herramienta de inversión de elEconomista había establecido en los 14,95 euros. El hecho de que reciba la mejor recomendación entre las telecos europeas avala su incorporación.
Desde la perspectiva técnica, Carlos Almarza, analista de JM Kapital y de Ecotrader, considera que "a pesar de puntuales retrocesos a corto plazo, todo apunta a que se impondrán las alzas en los próximos meses", algo que, en su opinión, está refrendado por el hecho de que Orange consiguiera batir "la resistencia que presentaba en los 15 euros". Los títulos de la teleco frenaron el pasado 7 de julio en la zona de los 13,7 euros la tendencia bajista. Una corrección que se inició tras marcar los máximos anuales a finales de febrero en los 16,5 euros por acción. Desde ese suelo, las acciones de Orange han repuntado más de un 14% y, según el experto de Ecotrader, "mientras no pierda los mínimos intradía del mes de julio, en la zona de los 13,20/13,30 euros, la tendencia alcista de fondo no será puesta en cuestión".
Firmas de inversión como Jefferies o Barclays valoraron positivamente los resultados presentados por Orange y reiteraron la recomendación de compra sobre sus títulos. En la misma línea, Banco Sabadel apuntó en un informe posterior a la publicación de las cuentas que "éstas están por encima del consenso en todas las líneas". "El impacto de los resultados será positivo por los mejores datos del mercado doméstico", concluyó la entidad.
Para la media de las casas de análisis, Orange cuenta con un potencial alcista del 10% hasta los 16,7 euros en los que sitúan su precio objetivo.