
Nueva York, 5 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 2,94 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, después de que la Reserva Federal de EE.UU. decidiera mantener los tipos de interés en el dos por ciento y el petróleo cerrara por debajo de los 120 dólares.
El Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, subió 331,62 puntos (2,94 por ciento) y se situó en 11.615,77 unidades, tras el cierre de 29 de los 30 valores que lo componen al alza, con Chevron como la única que terminó en rojo.
Las acciones de la aseguradora American International Group (AIG) lideraron las alzas del Dow Jones, con un 11,99 por ciento, y también avanzaron con fuerza los títulos de Boeing (6,26%), American Express (5,07%), Citigroup (5,79%) y General Motors (5,84%), entre otros.
El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e informática, avanzó 64,27 puntos (2,81 por ciento) y llegó a 2.349,83 unidades, tras el alza de las acciones de Apple (4,84%), Amazon (4,49%) y Microsoft (3,68%), entre otras compañías.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, ganó 35,87 puntos (2,87%) hasta cerrar en 1.284,88 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en Nueva York, subió 203,2 enteros (2,46%) hasta 8.471,85 puntos.
Tal y como esperaba Wall Street, la Reserva Federal no varió su política monetaria, aunque expresó su preocupación por la inflación y el bajo ritmo de la actividad económica.
El banco central estadounidense reconoció que la "actividad económica se expandió en el segundo trimestre", aunque lo atribuyó en parte al crecimiento del gasto de los consumidores y de las exportaciones.
Pero puntualizó que "los mercados laborales se han debilitado y los financieros continúan bajo tensiones considerables".
La Reserva Federal empezó a aflojar su política monetaria en septiembre del año pasado, cuando los tipos de interés estaba en el 5,25 por ciento, y la ha mantenido en el dos por ciento desde abril.
El economista jefe para Estados Unidos de la firma de análisis High Frequency Economics, Ian Shepherdson, prevé en una nota a clientes que la Reserva Federal "mantendrá los tipos hasta final de año y después los rebajará".
Por su parte, el economista jefe de Global Insight, Brian Bethune, aseguró que el banco central estadounidense "mantendrá los tipos hasta 2009, más allá de lo que esperan los mercados".
Los inversores también aplaudieron el abaratamiento del precio del Petroleo (IPETROL.MC)de Texas, de referencia en Estados Unidos, que bajó 2,24 dólares y cerró a 119,17 dólares.
El crudo de Texas no cerraba por debajo de los 120 dólares desde el pasado 5 de mayo.
Wall Street también conoció hoy que la actividad en el sector de los servicios en Estados Unidos mejoró en julio respecto del mes anterior, aunque se mantiene en un periodo de contracción por segundo mes consecutivo, según datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
El índice de actividad en el sector subió a 49,5 puntos en julio pasado, desde los 48,2 puntos de junio, y por encima de los 48,7 puntos que preveían los economistas.
Las acciones de la multinacional Procter & Gamble subieron un 3,27 por ciento, hasta 67,97 dólares, tras anunciar que en su ejercicio fiscal 2008 ganó un 17 por ciento más que en 2007, con lo que superó las expectativas de Wall Street.
La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.415 millones de acciones frente a los 2.337 millones de títulos del Nasdaq.
Relacionados
- Wall Street se recupera impulsada por el consumo y la bajada del petróleo
- Wall Street sube un 1,18% tras la bajada del petróleo en una sesión cargada de resultados
- Wall Street sube el 1,18% tras la bajada del petróleo en una sesión cargada de resultados
- Wall Street sube un 0,92% tras la bajada del petróleo y pese a los datos del IPC
- Wall Street sube un 0,73% tras la bajada del precio del petróleo y el alza de GM