
Nueva York, 22 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 1,18 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, después de que el precio del barril de petróleo de Texas bajara más de tres dólares y tras una sesión cargada de resultados empresariales.
El Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Nueva York, subió 135,16 puntos (1,18 por ciento), para situarse en 11.602,5 unidades, pese a haber iniciado la sesión en rojo.
Las acciones de la farmacéutica Merck (11,32 por ciento) y de la compañía de tarjetas de crédito American Express (7,11 por ciento) fueron las que más bajaron en el Dow Jones, mientras que las de Bank of America (13,27 por ciento) y General Motors (9,4 por ciento) lideraron las alzas en este índice.
American Express anunció el lunes después del cierre de la bolsa que en el primer semestre de 2008 ganó 1.644 millones de dólares, un 22 por ciento menos que en igual periodo del año anterior, al tener que aumentar sus reservas para hacer frente a impagos.
Las acciones de Cartepillar, que también forma parte del Dow Jones, subieron un 2,47 por ciento hasta los 74,98 dólares, tras anunciar que en el primer semestre del año ganó 2.028 millones de dólares, un 23,7 por ciento más que en el mismo lapso de 2007.
Fuera de este índice, las acciones del banco estadounidense Wachovia subieron un 27,39 por ciento hasta los 16,79 dólares, pese a haber comunicado que en el primer semestre del año perdió 9.326 millones de dólares.
Durante la sesión, los títulos de Wachovia llegaron a bajar más de un 10 por ciento tras asegurar que cortaría su dividendo, pero se recuperaron después de que el banco dijera que no planea vender nuevas acciones para aumentar su capital.
Los inversores aplaudieron hoy el abaratamiento del Petroleo (IPETROL.MC)de Texas, de referencia en Estados Unidos, que bajó 3,09 dólares en la Bolsa de Nueva York (Nymex) para cerrar a 127,95 dólares, después de que el pasado 11 de julio alcanzara un récord de 147,27 dólares por barril.
Las acciones de las aerolíneas se dispararon tras la bajada del precio del petróleo: AMR, empresa matriz de American Express, subió un 37,44 por ciento; Delta un 17,53 por ciento; Continental un 43,35 por ciento; y United Airlines un 68,54 por ciento.
United Airlines anunció hoy que en el primer semestre de 2008 perdió 3.266 millones de dólares, frente a una ganancia de 122 millones de dólares del mismo período del año anterior, lo que atribuyó al alza de los precios de los combustibles.
Mientras, el mercado Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, ganó 24,43 puntos (1,07 por ciento) para situarse en 2.303,96 unidades, pese a la bajada de las acciones de Apple (2,57 por ciento).
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzó 17 puntos (1,35 por ciento), hasta 1.277 unidades.
Por su parte, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Nueva York, ganó 66,91 puntos (0,79 por ciento), hasta 8.566,65 unidades.
Las acciones de Freddie Mac subieron un 10,86 por ciento, mientras que las de Fannie Mae bajaron un 5,1 por ciento, después de que la Oficina de Presupuesto del Congreso de EE.UU. calculara que el auxilio propuesto por el Gobierno para estas dos firmas hipotecarias costará unos 25.000 millones de dólares a los contribuyentes.
Los inversores tomaron nota de las declaraciones del "número dos" del Fondo Monetario Internacional (FMI), John Lipsky, que consideró que el euro está sobrevalorado, mientras que el dólar se encuentra en estos momentos más cerca de su punto de equilibrio que en toda una década.
La Bolsa de Nueva York movió durante la sesión 1.571 millones de acciones frente a los 2.147 millones de títulos del Nasdaq.