
Nueva York, 7 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un alza del 0,73 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, con los inversores animados por la fuerte bajada del precio del petróleo y el alza de las acciones de General Motors.
Tras el inicio de actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, subía 82,72 puntos (0,73 por ciento), para situarse en 11.371,26 unidades, con 26 de los 30 valores que lo componen al alza.
Las acciones de General Motors, que forma parte del Dow Jones, ganaban un 4,74 por ciento hasta los 10,6 dólares, después de que el diario The Wall Street Journal publicara que el fabricante sopesa la posibilidad de realizar miles de despidos en puestos administrativos y la venta de varias de sus marcas de automóviles, tras la fuerte caída de sus ventas y el hundimiento del precio de la acción.
El mercado Nasdaq, en que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 24,03 puntos (1,07 por ciento) para situarse en 2.269,41 unidades, mientras que el selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 8,5 puntos (0,67 por ciento), hasta 1.271,4 unidades.
El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Nueva York, subía 42,28 puntos (0,5 por ciento) hasta 8.523,82 unidades, después de un largo fin de semana en Wall Street por la celebración el pasado 4 de julio del día de la independencia en Estados Unidos.
Los inversores se mostraban animados al ver que el precio del Petroleo (IPETROL.MC)rompía con su tendencia alcista de las últimas semanas, tras el fortalecimiento del dólar.
Los contratos de petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, para entrega en agosto bajaban casi cuatro dólares y se negociaba por encima de los 141 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
El pasado jueves el crudo de Texas tocó un máximo histórico de 145,85 dólares e hizo temer que esta semana llegaría a la cota simbólica de los 150 dólares, lo que repercutiría en la inflación y en el bolsillo de los estadounidenses.
Relacionados
- Comisario europeo pide evitar las distorsiones en el precio del petróleo
- Sebastián cree que el Plan VIVE responderá a problemas como la liquidez y el precio del petróleo
- Economía/Motor.- Sebastián cree que el Plan VIVE responderá a problemas como la liquidez y el precio del petróleo
- Economía/Turismo.-La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) pide a Fomento medidas para paliar el elevado precio del petróleo
- El presidente de la OPEP augura más subidas del precio del petróleo