
Grecia ha conseguido la aprobación del Banco Central Europeo (BCE) para reabrir el mercado bursátil de Atenas después de permanecer cerrado un mes, aunque la reapertura vendría con restricciones para los inversores griegos, según ha dicho un funcionario griego. Ahora, se espera un decreto ministerial sobre operaciones bursátiles que podría pemitir que incluso mañana miércoles reabriera el parqué ateniense, según la fuente.
La bolsa de Atenas permanece cerrada desde el pasado 29 de junio después de que el gobierno de Syriza impusiera controles de capital y cerrara los bancos para evitar el colapso en plena fuga de depósitos y retirada de efectivo.
Los reguladores griegos presentaron dos planes diferentes al banco central: uno que permitiera el trading sin restricciones y otro con limtaciones sobre los inversores griegos para evitar que el capital huyera. Finalmente, el BCE aceptó la segunda. Grecia mandó la primera propuesta la semana pasada en un intento de volver a la normalidad lo antes posible, ya que el mercado corría el riesgo de desaparecer de los índices globales si permanecía demasiado tiempo cerrado.
Sin embargo, el proceso se retrasó porque el BCE quería garantías de que los griegos no aprovecharían para sacar dinero de los bancos y convertirlos en acciones o bonos. Los expertos del mercado apuntan a que permitir las operaciones sin restricciones para los griegos podría haber puesto en peligro a los bancos griegos, que actualmente ya están sufriendo con la retirada de depósitos y dependen de la liquidez de emergencia del BCE para permanecer a flote.
"El problema es que si las operaciones vuelven sin restricciones, muchos griegos podrían retirar sus depósitos y convertirlos en acciones o bonos", explica Takis Zamanis, estratega jefe del broker ateniense Beta Securities.