Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 mantiene un rebote del 0,29 % atento a China, Grecia y la Fed

Madrid, 28 jul (EFE).- La Bolsa española, tras tres jornadas consecutivas de pérdidas, mantiene el rebote minutos después de la apertura, con lo que su principal indicador, el IBEX 35, sube el 0,29 %, atento al mercado chino, los resultados empresariales, Grecia, y la próxima reunión de la Reserva Federal de EEUU (Fed).

A las 9.10, con la prima de riesgo en 124 puntos básicos, el IBEX 35 suma 31,90 puntos, el 0,29 %, hasta los 11.177,30 puntos, con lo que en el año, las ganancias suben al 8,76 %, y en julio, al 3,80 %,

En el resto de Europa, Fráncfort también sube el 0,46 %; Londres, el 0,51 %; París, 0,55 % y Milán, el 0,80 %.

Los futuros de la Bolsa española ya apuntaban al rebote, en una jornada en la que los inversores están muy atentos a los mercados de China, que, pese a iniciar la sesión con un nuevo descalabro, moderaban las pérdidas, como en el caso de la Bolsa de Shanghái, el principal indicador de los parqués chinos, que perdía el 1 %.

Y ello después de las nuevas medidas que el Gobierno chino ha puesto en marcha para frenar el desplome bursátil del mercado (ayer cayó más del 8 %), entre ellas, la de continuar con la compra de acciones para intentar estabilizar el mercado.

Así, en una nueva jornada de presentación de resultados, en la que Grecia comenzará a negociar con sus socios y acreedores su tercer rescate, y en la que los inversores esperan conocer las conclusiones de una nueva reunión de la Fed, mañana, la Bolsa española recorta su racha de pérdidas.

Dentro del IBEX 35, sus grandes valores registran ganancias de forma generalizada; Inditex sube el 0,53 %; Santander, el 0,48 %; Iberdrola, el 0,36 %; BBVA, el 0,30 %; Repsol, el 0,35 %; y Telefónica, el 0,11 %.

Endesa lidera las ganancias del IBEX 35 al avanzar el 2,22 % después de anunciar que ganó 870 millones en el primer semestre, un 17,1 % más.

Le sigue Gamesa, que gana el 1,93 % y Sacyr, el 1,20 %.

En el lado de las pérdidas, DIA destaca al caer el 1,12 %, tras anunciar que ha reducido un 70 % su beneficio hasta 63,4 millones, mientras que Aena baja el 0,30 % y Abengoa, el 0,27 %.

En el mercado continuo, Vocento se dispara el 7,03 %, tras volver a los beneficios en el primer semestre, mientras que Uralita pierde el 4,35 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky