Bolsa, mercados y cotizaciones

La oferta de Teva aparta a Allergan de 'elMonitor'

  • La farmacéutica del Botox sale del radar de la herramienta tras dispararse un 7% y alejarse de su precio de entrada

40.500 millones de dólares, 33.750 en efectivo y 6.750 en acciones al precio de este lunes, es la cantidad que la farmacéutica israelí Teva va a pagar por el negocio de genéricos de Allergan (ver página 10). Una decisión que ha disparado los títulos de la norteamericana hasta rozar los 330 dólares, más de un 7% por encima de los 308 dólares a los que cerraron la sesión del viernes. Con esta subida, las acciones de la farmacéutica del Botox vuelven a conquistar nuevos máximos históricos y se alejan más de un 15% de los 285 dólares en los que elMonitor tiene establecido su precio de entrada a la cartera.

Esta operación llega después de que este fin de semana Allergan anunciara la compra de la empresa de biotecnología Naurex, que está desarrollando un antidepresivo de acción rápida. Según lo adelantado por la farmacéutica, esta transacción se realizará en efectivo y alcanzará los 560 millones. Se prevé que la adquisición esté cerrada antes de que finalice el año. De acuerdo con las fuentes recogidas por Bloomberg, la venta de su negocio de genéricos a Teva no se cerrará hasta el primer trimestre de 2016.

La propia Allergan es el producto de la reciente fusión con Actavis, que pagó 66.000 millones de dólares en noviembre de 2014 por todo su negocio, pero, sobre todo, por el Botox, el tratamiento antiarrugas más célebre del mundo. Este acuerdo se completó en marzo. En junio, Actavis renombró la compañía fusionada como Allergan, un gigante del sector farmacéutico que este año, hasta el momento de que se anunciara la operación, se esperaba que alcanzara unos ingresos de 21.523 millones de dólares. En 2014, el negocio de los genéricos que ahora ha vendido supuso unas ventas de 6.750 millones.

Hasta el momento, el beneficio esperado para 2015 supone un récord para la compañía, ya que el consenso de mercado que recoge FactSet espera más de 6.800 millones de dólares. Esta estimación se ha incrementado un 38% desde que comenzó el año. Y es que, por ahora, y a la espera de cómo afecte esta operación a Allergan, los fundamentales de la compañía se mantienen atractivos. De hecho, entre las compañías de mayor capitalización del S&P 500, la dueña del Botox cuenta con la recomendación de compra más sólida para el consenso de analistas. Después de conocerse el anuncio, hasta cuatro firmas de inversión han revisado la recomendación de la compañía reiterando la compra. Es por eso que pese a que sus títulos se han alejado del precio de entrada marcado en la herramienta de inversión de elEconomista, cualquier corrección en las próximas semanas abriría una nueva oportunidad. Eso sí, de momento, queda excluida del radar de la cartera.

Cifras récord

En lo que llevamos de año, las operaciones corporativas del sector farmacéutico han alcanzado los 197.700 millones de dólares. Una cifra que casi multiplica por 2 lo que se había conseguido durante los primeros siete meses del ejercicio anterior, cuando esta cifra alcanzó los 102.700 millones. La operación entre Teva y Allergan sería la mayor en lo que llevamos de año. El récord de fusiones y adquisiciones del año pasado en el sector se estableció en 200.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky