
Iberia sigue disparada con un alza alrededor del 6%, seguida de Gamesa, con una subida del 3%. El precio del petróleo sigue a la expectativa de los datos de reservas que se conocerán esta tarde en Estados Unidos.
El Ibex 35 mantiene a mediodía el tono positivo liderado por Iberia, impulsada por la caída del crudo y el aumento de la ocupación de sus aviones en agosto, y Gamesa, favorecida por la consecución de un contrato en China. "Los recientes retrocesos del crudo están impulsando a las bolsas que siguen apoyadas en los sólidos resultados empresariales, pero que en el fondo pueden estar anticipando el fin del ciclo alcista y preparar el terreno para una corrección a corto y medio plazo", dijo un operador en Madrid.
Iberia se anotaba las mayores subidas con un alza cercana al 6 por ciento, tras anunciar la víspera que su tasa de ocupación subió un punto porcentual en agosto hasta un nuevo récord del 84 por ciento. La aerolínea señaló que pudo compensar el descenso del coeficiente de ocupación en el mercado doméstico con un aumento del pasaje en sus rutas de largo radio.
Además, los operadores destacaron que con el retroceso reciente del crudo la cotización de Iberia se estaba animando después de haber caído un 15 por ciento en el año. En este escenario de bajadas del petróleo, los títulos de Repsol YPF se depreciaban un 0,92 por ciento a 21,65 euros.
El precio del crudo tipo Brent, tras las bajadas de los primeros compases de la sesión, sumaba un 0,4%, hasta 63,2 dólares, a la espera de que se conozca esta tarde a las 16.30 (hora española) los datos de reservas en Estados Unidos.
Otro de los ganadores de la jornada es Gamesa. Sus acciones destacaban con alzas del 3,16 por ciento a 16,64 euros tras decir el miércoles el grupo de energía eólica que ha firmado un acuerdo con una sociedad china por un valor superior a 240 millones de euros.
Entre los valores alcistas también figuraban los títulos de Altadis con un alza del 1,15 por ciento hasta los 37,00 euros después de que JP Morgan subiera el precio objetivo a 42 euros desde los 38 euros anteriores y mantuviera la recomendación de sobreponderar.
Los dos grandes bancos también apoyaban al mercado. BBVA subía un 0,3 por ciento y Santander, un 0,5 por ciento. Las compañías del sector energético cotizaban a mediodía con leves retrocesos después de la fortaleza experimentada la jornada anterior ante las especulaciones de que el éxito de la OPA de E.ON sobre Endesa pueda desembocar en una reordenación del sector en España.
Endesa cedía un 0,42 por ciento a 28,37 euros después de haber subido la víspera un 0,35 por ciento. El diario El País dijo el miércoles que Industria reduciría las obligaciones de E.ON de vender plantas de carbón y centrales nucleares de Endesa, lo que significaría que el grupo alemán sólo tendría que vender activos que suponen en torno al 25 por ciento de la producción de Endesa en España frente a la obligación inicial del 33 por ciento anunciada por la CNE.
Gas Natural bajaba un 0,18 por ciento a 27,55 euros tras subir el martes un 2,5 por ciento. Asimismo, Iberdrola caía un 0,44 por ciento, mientras que Unión Fenosa bajaba un 0,69 por ciento.