MADRID (Reuters) - El selectivo español arrancó el jueves las operaciones con ligeras subidas, en una jornada dominada por resultados empresariales como Bankinter y la aprobación de medidas legislativas en Grecia para la negociación de un tercer rescate.
Bankinter abrió la temporada de resultados bancarios anunciando que primer semestre de 2015 su beneficio subió un 31,6 por ciento en un contexto de mejora de los márgenes financieros y del crédito y una nueva caída de la morosidad. Sus acciones subían un 0,3 por ciento.
De madrugada, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, contuvo una rebelión en su partido izquierdista Syriza, al ganar la aprobación parlamentaria de un segundo paquete de reformas necesarias para iniciar las negociaciones por un acuerdo de rescate financiero.
En España destacaban también los datos trimestrales del paro, cuya tasa cayó entre abril y junio 1,4 puntos porcentuales al 22,37 por ciento, su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2011, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En las primeras operaciones del día, el Ibex-35 subía un 0,53 por ciento a 11.545 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst bajaba un 0,24 por ciento, a 1.591 puntos.
En el mercado de renta fija, el diferencia del bono español a diez años con respecto al alemán bajaba ligeramente respecto a la víspera dos puntos básicos hasta situarse en 127 puntos básicos.
También destacaba en el mercado español el grupo Atresmedia, que se revalorizaba un 0,5 por ciento tras anunciar el jueves una subida del beneficio neto del 46,7 por ciento a 55,4 millones de euros en el primer semestre del año, gracias a la mejora del mercado publicitario en España.
En el sector financiero, Sabadell que anuncia mañana resultados, subía un 1,1 por ciento, mientras que los dos grandes del sector, Santander y BBVA avanzaban en el entorno de un 0,3 por ciento.
Entre otros grandes valores del Ibex, Inditex subía casi un 1 por ciento a 31,2 euros, después de que JP Morgan elevara su precio objetivo a 35 euros desde 26,6 euros.
Las siderúrgicas Arcelor Mittal y Acerinox encadenaban su segundo día de caídas, en un contexto de temor por la demanda de materias primas en China y después de que los productores estadounidenses de tubos de acero presentaran una reclamación ante las autoridades de EEUU por las importaciones desde Corea del Sur, México y Turquía, una queja que podría llevar a la aplicación de aranceles.
Relacionados
- Tsipras contiene la rebelión interna y gana votación en el Parlamento
- Votación sobre rescate de Grecia pone a prueba rebelión en Syriza
- Tsipras afronta otra votación clave sobre el rescate el miércoles
- Tsipras afronta otra votación clave sobre el rescate
- El Gobierno griego afrontará una nueva prueba de solidez en la votación de las reformas