MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el lunes a mediodía con alzas apoyado en el sector financiero que volvía a beneficiarse de una mayor normalidad en la banca griega que este lunes reabría sus puertas al público.
"Es una buena señal que volvamos a ver algo más de normalidad en el sector financiero. Esto nos permite recuperar algo de confianza y así lo reflejan en esta jornada también los bancos españoles", dijo Nuria Álvarez, analista del sector de Renta 4.
Los griegos hacían cola el lunes en la puerta de los bancos, que reabrieron después de tres semanas cerrados para evitar el colapso del sistema, en la primera muestra de un regreso a la normalidad tras el acuerdo para iniciar conversaciones sobre un nuevo paquete de reformas a cambio de un nuevo rescate.
Sin embargo, se mantienen los límites a la retirada de fondos, y los pagos y transferencias bancarias al extranjero no serán aún posibles.
Analistas también apuntaron además que este cierto regreso a la normalidad volverá a permitir al mercado centrarse en las noticias fundamentales.
En el caso del sector financiero español se inicia esta semana la época de publicación de resultados en un momento en el que la atención estará centrada en la rentabilidad de la banca que podría ser determinante para marcar el inicio de la nueva fase de consolidación a partir de 2016
En este escenario, BBVA y Santander subían entre un 1 por ciento y un 0,75 por ciento.
Asimismo, Bankia destacaba con ganancias del 2 por ciento, mientras que Sabadell avanzaba un 1,3 por ciento. Bankinter y Popular se revalorizaban un 0,3 por ciento.
A las 12.50 horas, el Ibex-35 ganaba un 0,94 por ciento a 11.588,2 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst avanzaba un 0,61 por ciento a 1.618,41 puntos.
Apoyada en la menor percepción al riesgo griego y en una caída de la rentabilidad y del diferencial de la deuda helena hasta situarse en los 1.051 puntos desde zona de máximos recientes de 1.864 pbs del pasado 8 de julio, la deuda española también se veía beneficiada.
Así, la prima de riesgo o diferencial del bono español a diez años con respecto a la alemana se situaba por debajo de los 120 puntos básicos.
En la bolsa, Acciona subía un 0,256 por ciento tras reconocer la empresa que ha dado mandato a Morgan Stanley para colocar en bolsa su negocio inmobiliario o buscar un socio minoritario para esta división valorada en más de 1.500 millones de euros.
Por su parte, OHL avanzaba otro 0,7 por ciento tras apuntarse el viernes un alza del 1,23 por ciento al señalar que nuevas auditorías en México mostraban que las concesiones del grupo en ese país, donde ha estado bajo la lupa por un escándalo de presunta corrupción, cumplen con las leyes.
Grifols se revalorizaba un 3,5 por ciento tras ganar junto con su socio Ortho Clinical Diagostics la extensión de un contrato por 700 millones de dólares en EEUU
Entre los pesos pesados del Ibex, Telefónica e Iberdrola también destacaban con alzas en torno al 1 por ciento.