
Madrid, 2 jul (EFE).- El IBEX 35 comenzaba la sesión con cautela y cierto optimismo y subía un 0,26 % confiado en que pese al malestar que ha provocado en Europa la convocatoria de un referéndum en Grecia se alcance finalmente un acuerdo que mantenga al país en la zona del euro.
A las 09:10 horas, el selectivo español sumaba 28,20 puntos y se situaba en 10.939 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba también un 0,26 %.
En la misma medida subían otras bolsas europeas, con avances del 0,21 % en París y del 0,13 % en Milán.
Los mercados siguen atentos un día más a cualquier avance que se produzca en las negociaciones entre Grecia y sus socios, después de que el país se haya mostrado dispuesto a aceptar buena parte de las condiciones de Europa para ser rescatado por tercera vez.
De momento, Grecia se centra en los preparativos del referéndum del próximo domingo, tras la suspensión de las negociaciones con los acreedores hasta después de la consulta, en medio de los aprietos que impone el corralito que hoy vive su cuarto día.
En España se reanudan las emisiones de deuda con una subasta a largo plazo, con la que el Tesoro intentará conseguir unos 3.500 millones después de que la prima de riesgo haya escalado hasta el entorno de los 140 puntos básicos.
Estados Unidos, por su parte, divulga el dato de la tasa de desempleo correspondiente al mes de junio, después de en mayo subiese una décima y se situase en el 5,5 %.
Dentro del IBEX destacaba el repunte de Amadeus, del 3,63 %, que ha anunciado su intención de comprar por 830 millones de dólares (750 millones de euros) Navitaire, empresa dedicada a las soluciones de tecnología y de negocios para la industria de las aerolíneas.
Más moderados eran los avances del resto de valores, entre los que se situaban pesos pesados del índice como Iberdrola (0,16 %), Inditexc (0,12 %), Santander (0,11 %) y Repsol (0,03 %); Telefónica y BBVA, por su parte, sufrían descensos del 0,15 % y del 0,26 %, respectivamente.
El euro bajó en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,1065 dólares, en tanto que el barril del crudo Brent para entrega en agosto abrió al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 62,27 dólares, un 0,41 % más que al cierre de la jornada anterior.