MADRID (Reuters) - El Ibex-35 repuntaba el miércoles con fuerza a media sesión ante el mayor optimismo sobre un acuerdo entre Grecia y sus socios europeos, en una jornada en la que debutaba con fuertes alzas el grupo de telecomunicaciones Euskatel.
Tras el incumplimiento por parte de Grecia de un pago al FMI, los mercados se animaron al conocerse que el primer ministro griego había enviado una carta al Eurogrupo en la que aceptaba la propuesta de acuerdo de los acreedores excepto algunos detalles.
Alexis Tsipras ha pedido mantener la rebaja del IVA para las islas griegas, retrasar el aumento en la edad de jubilación y retrasar la eliminación del subsidio de solidaridad para los pensionistas, según una información adelantada por el Financial Times.
Los mercados, que ya habían iniciado el día en tono positivo a la espera del resultado de una nueva reunión del Eurogrupo que arranca a las 1530 GMT, extendían sus avances y el Ibex rozaba una subida de un 2,5 por ciento.
"Hay pura volatilidad y puro movimiento de mercado a golpe de rumor y declaración a la que sigue otra 10 minutos después que matiza la anterior. Parece que vamos a seguir así toda la semana", dijo Natalia Aguirre directora de Análisis y Estrategia de Renta 4.
En este contexto, el Ibex-35 subía a las 12.11 horas un 1,69 por ciento, a 10.952,5 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst ganaba un 1,66 por ciento.
La prima de riesgo española se relajaba a media sesión, y el diferencial entre la rentabilidad del bono español a 10 años y su equivalente alemán caía ocho puntos básicos hasta los 142 puntos básicos, tras alcanzar esta semana su nivel más alto en un año.
Datos macro que en otras circunstancias hubieran marcado la sesión bursátil como los PMI de varios países de la zona euro, entre ellos el de España, pasaron a un segundo plano, pese a mostrar solidez.
En la bolsa española, destacó el debut bursátil de la empresa de telecomunicaciones EUSKALTEL (EKT.MC)que subía un 8,4 por ciento a 10,275 euros.
En un mercado con todos sus valores en verde, OHL era el valor que más despuntaba con una revalorización del 4,8 por ciento, seguido de Abengoa, un 3,7 por ciento y Gamesa un 2,8 por ciento.
El preponderante sector bancario rebotaba tras el castigo de las sesiones anteriores, Santander y BBVA sumaban más de un 2 por ciento cada uno. El banco presidido por Ana Botín anunció el martes una reorganización de su negocio.
Los 'blue chips' apoyaban el movimiento al alza. Repsol subía un 2,6 por ciento, mientras que Telefónica avanzaba un 1,49 por ciento e Iberdrola un 1,44 por ciento.
Ferrovial estaba entre los valores que más subían, un 2 por ciento, después de conocerse que la comisión de aeropuertos británica recomienda una nueva pista en el aeropuerto de Heathrow, cuyo mayor accionista es la empresa española.
FCC subía un 1,2 por ciento, tras anunciar que ha firmado la venta de Globalvia, una empresa que controlaba al 50 por ciento con Bankia, a un fondo malasio. Las acciones de Bankia sumaban un 2 por ciento, apoyadas también por el anuncio del pago de su primer dividendo para el 7 de julio.
Relacionados
- El Ibex se toma un respiro: sube un 0,8% en la apertura, mientras la prima de riesgo se relaja
- Economía/Bolsa.- El Ibex se toma un respiro: sube un 0,8% en la apertura, mientras la prima de riesgo se relaja
- Wall Street resiste mientras espera noticias desde Grecia: el Dow Jones avanza un 0,12%
- Wall Street resiste mientras espera noticias desde Grecia
- Bautista, Ramos, 'Feli' y Andújar siguen 'vivos', mientras caen García-López, Almagro y Carreño