Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 mantiene los 11.900 puntos a la espera del PIB de EEUU

El Ibex 35 mantiene el tono positivo en la media sesión y logra superar los 11.900 puntos, pero no logra amenazar seriamente la fuerte resistencia de los 12.000 puntos. De momento los futuros de Wall Street no muestran una tendencia clara, en otra jornada donde los resultados, con Telefónica y Repsol, centran la atención. Pero la referencia más importante será el PIB de EEUU.

"Cierto tono positivo pero sin convicción. Realmente y yendo a lo fácil, consideramos que no habrá prueba de fortaleza ninguna mientras no supere el Ibex 35 (IBEX.MC) los 12.000 puntos. Mientras no lo consiga entendemos probable que tarde o temprano las cesiones se impongan y el selectivo español vaya a buscar cubrir el hueco alcista abierto a partir de los 11.700 puntos.", destacan los analistas de Bolságora en el Flash intradiario de Ecotrader.

La relajación del precio del crudo, tras subir con fuerza ayer en Nueva York, da más motivos de optimismo a los inversores. "Sólo tenemos que mirar el precio del petróleo y el Ibex-35 y veremos que están casi pegados", dijo un analista a Reuters.

Los mercados europeos amanecen con las buenas sensaciones que dejó ayer Wall Street, que cerró la sesión en máximos del día gracias a la Fed, aunque no bate resistencias y el Nasdaq vuelve a flojear. La jornada de anoche en Nueva York fue a priori muy positiva para los alcistas. Así, el Dow Jones sumó otro 1,63% y el S&P 500, el 1,67%.

Más dubitativo se han mostrado hoy los inversores nipones. El índice Nikkei subió un 0,1% hasta los 13.376,81 puntos gracias al empujón de las empresas farmacéuticas que compensaron el recorte de Denso y de otras exportadoras provocado por las crecientes preocupaciones sobre la ralentización económica y la salud de los resultados empresariales.

En cuanto a las referencias para hoy, los resultados empresariales siguen en el ojo del huracán. Hoy han presentado sus cuentas, entre otras, Telefónica, France Telecom y Deutsche Bank. Además del PIB de EEUU, en Europa hemos conocido algunos datos preocupantes, como la inflación, en máximos históricos, y el desempleo, en el que España ya ocupa la primera posición de los 27.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky