Bolsa, mercados y cotizaciones

Airbus confía en la venta de más de 50 aviones a China

Airbus está negociando con China la venta de entre 50 y 70 aviones A330. La visita del primer ministro chino Li Keqiang a las instalaciones de Airbus en Toulouse a principios de julio supondría la formalización del acuerdo.

Aunque desde Airbus (EAD.PA) no se han pronunciado sobre el encargo, otras fuentes aseguran que ascenderá a unos 14.000 millones de euros, según los precios de catálogo de la compañía. Este nuevo pedido ha generado confianza entre los analistas porque ?la cifra que se comenta es similar a todos los pedidos en firme que anunció AIR en el último Paris Air Show?, según un informa de Banco Sabadell.

La compañía francesa firmó en el Salón Internacional de París un total de 421 contratos por valor de 57.000 millones de dólares. De estos, 16.300 millones de dólares se corresponden con 124 contratos en firme. Los otros 40.700 millones proceden de los 297 contratos compromisos.

Estos resultados hicieron que Airbus se impusiera a su competidora, Boeing (BA.NY), durante el evento parisino. Sin embargo, la compañía estadounidense consiguió embolsarse 18.600 millones de dólares por los acuerdos en firme frente a los 16.300 millones de la francesa.

Airbus es el valor que mejor se ha comportado en elMonitor desde que entró en cartera. La empresa aeronáutica ha acumulado una rentabilidad superior al 126,5% desde diciembre de 2012. La estrategia tiene la orden de stop en los 56 dólares.

Otros contratos con China

Este acuerdo no sería el primero que la compañía francesa firma con China. A mediados de junio, China Eastern Airlines compró a Airbus varios aviones A320 y A321. La aerolínea adquirió a mediados de junio un total de 28 aeronaves, tanto de Airbus como de Boeing, por las que pagó 1.740 millones de euros.

El contrato se firmó en las mismas fechas de la celebración del Salón Aeronáutico de París. Este evento también fue el escenario elegido por la aeronáutica para presentar su e-Fan. Airbus demostró con esta aeronave que los vuelos de aviones totalmente eléctricos son una realidad.

Por otro lado, las autoridades españolas han levantado a Airbus la suspensión de vuelos para el A400, lo que ha permitido a la compañía reanudar sus entregas. Este modelo había perdido la autorización para volar tras el accidente de Sevilla a principios de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky