Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 sube el 0,78 % a mediodía, animado por el acuerdo con Grecia

Madrid, 23 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se revalorizaba el 0,78 % a mediodía, animado aún por la cercanía del acuerdo con Grecia, que parece despejar el camino para que el país continúe en el euro y comience a recorrer la senda de las reformas que le piden sus socios y acreedores.

Así, a las 12:00 horas, el selectivo español se anotaba 88,50 puntos y se situaba en 11.456 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid también subía, el 0,82 % y llegaba a los 1.162 enteros.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, se ha mostrado hoy "convencido" de que esta misma semana se alcanzará un acuerdo con Grecia para conseguir que ese país no entre en suspensión de pagos, aunque recordó que "queda trabajo por hacer".

"Mañana por la noche habrá una nueva reunión del Eurogrupo en la que espero poder presentar en nombre de la Comisión los parámetros de un pacto", agregó.

Los nervios que han imperado estos últimos días en los mercados han hecho que España tenga que volver a pagar a los inversores que compran deuda, en la subasta de letras a tres y nueve meses que ha celebrado hoy, en la que ha captado 3.381,6 millones de euros.

Con el euro en 1,1236 dólares, las bolsas europeas se unían a la corriente de optimismo y París subía el 1 %; Fráncfort, el 0,96 %, París, el 0,60 % y Londres, el 0,16 %.

Dentro del IBEX, los valores más alcistas a esta hora eran Sacyr y Amadeus, con repuntes del 2,47 % y del 1,75 % respectivamente, en tanto que los que más caían eran Indra y OHL, que se dejaban el 1,29 % y el 0,56 %.

En cuanto a los más capitalizados del mercado, BBVA repetía precio y el resto se revalorizaban el 0,97 % en el caso de Telefónica; el 0,87 % el Santander; el 0,48 % Repsol y el 0,06 % Iberdrola.

Las mayores subidas del mercado español las registraban a esta hora Codere, que avanzaba el 11 %; y Renta Corporación, que repuntaba el 10,27 %.

Por el contrario, las mayores pérdidas las sufrían Adveo y Uralita, que se dejaban el 4,11 % y el 3,45 %.

Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado casi 607 millones de euros, de los que 111 millones correspondían a acciones del Santander y otros 75, a títulos del BBVA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky