FRANCFORT/MADRID (Reuters) - Las acciones de E.ON perdían un 1,5 por ciento el martes y se situaban a mínimos de un mes presionadas por la posibilidad de que la eléctrica alemana tenga que elevar su oferta de 27.000 millones de euros por Endesa.
"Elevar la oferta a 30,0 euros por acción significaría que habría que realizar una aportación adicional de 4.870 millones de euros, que haría la compra demasiado costosa", dijo el broker Steubing en una nota.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha manifestado que la Unión Europea necesita nuevas normativas para abrir los mercados energéticos, mientras que en Alemania el Gobierno está preparando cambios legales orientados a reducir el predominio de las principales eléctricas en el mercado.
Analistas y operadores españoles ha coincidido en que el mercado estaba esperando una mejora en el precio de la OPA de la alemana a cambio de que el Gobierno español suavizara en parte las condiciones impuestas a E.ON.
Relacionados
- Bruselas no aceptará un acuerdo entre Alemania y España sobre la oferta de E.ON por Endesa
- La noticia: Pizarro quiere a Endesa sola
- Bruselas da más tiempo a España para responder por la oferta sobre Endesa
- Economía/OPA.- E.ON no aumentará su oferta por Endesa y está dispuesta a aceptar algunas condiciones de la CNE
- E.ON descarta, de momento, elevar la oferta sobre Endesa aunque 'invita' al Gobierno a negociar sus condiciones