Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene pérdidas a mediodía pendiente de Grecia

MADRID (Reuters) - Las incertidumbres en torno a las negociaciones de los socios europeos con Grecia sobre un acuerdo para la situación financiera del país mantenían al Ibex-35 en números rojos.

"Las dudas sobre si se desbloqueará o no la negociación con Grecia siguen intranquilizando a los inversores", dijo Ángel Pérez, analista de Renta 4.

Un alto cargo de la UE que participa en la preparación de la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro del jueves dijo que no esperaba una larga discusión sobre la crítica situación financiera de Grecia, enfriando las expectativas de que la cumbre resulte decisiva.

En referencia indirecta al riesgo de impago griego, la fuente también dijo que el FMI ve a Grecia como el principal riesgo para la zona euro, pero que el organismo con sede en Washington ha señalado que "existen cortafuegos adecuados".

Otros expertos bursátiles dijeron que por la tarde la atención de los mercados también estaría centrada en la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos ante la posibilidad de nuevas indicaciones acerca del posible comienzo de la subida de tipos.

En este escenario, las mayores caídas las sufrían los títulos de Grifols, con un descenso del 2,8 por ciento, seguido de una caída del 1,8 por ciento por parte de DIA, y de una bajada del 1,7 por ciento de FCC.

El Ibex-35 se dejaba a mediodía un 0,57 por ciento hasta 10.812,9 puntos, tras una leve subida el martes y dos descensos de más de un 1 por ciento en cada una de las dos sesiones previas.

Entretanto, el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 caía un 0,51 por ciento.

En renta fija el diferencial entre el rendimiento del bono español a 10 años y el alemán equivalente bajaba cuatro puntos básicos desde esta mañana hasta situarse en 152 (pb).

Entre los ganadores de la bolsa destacaban en cambio las acciones de Gamesa con una subida del 0,7 por ciento tras ganar ya un 6,46 por ciento el martes después de anunciar que prevé seguir creciendo hasta 2017..

Entre los valores alcistas también figuraban los títulos de Caixabank con subidas del 0,5 por ciento después de que los accionistas del portugués BPI rechazaran el miércoles levantar una limitación del 20 por ciento en los derechos de voto del banco.

El levantamiento de esta restricción era considerado clave para determinar el éxito de la oferta de Caixabank por BPI.

En el mercado, no se descarta que la entidad pueda optar en caso de no salir adelante su oferta por vender su participación del 44,1 por ciento en BPI para reforzar su solvencia.

"Esto abre la puerta a que Caixabank incluso pueda vender su participación", dijo un analista.

Entre los grandes valores también predominaban las caídas.

Santander se dejaba un 0,34 por ciento, BBVA un 0,449 por ciento y Telefónica un 0,359 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky