MADRID (Reuters) - La bolsa española mantenía el viernes a mediodía un tono de leves caídas en un mercado muy pendiente de las negociaciones sobre la deuda griega tras la inesperada decisión de la delegación del FMI de abandonar las discusiones por sus diferencias con Atenas.
"Todos estamos pendientes de Grecia y las últimas noticias procedentes del FMI no han tranquilizado a los inversores", dijo Natalia Aguirre, director de análisis de Renta 4.
En este contexto de creciente nerviosismo, la canciller alemana, Angela Merkel, quiso poner el viernes un poco de calma y pidió a Grecia y a sus acreedores internacionales una mayor voluntad para resolver sus diferencias
En Alemania, el diario Bild dijo esta mañana que Berlín estaba estudiando qué hacer en el caso de un impago griego, incluyendo la introducción de controles de capital en Grecia si el país va a la quiebra.
En este escenario de incertidumbre internacional, 30 valores del índice selectivo cotizaban con descensos, entre los que destacaban las caídas de un 1 por ciento de Caixabank, de un 0,5 por ciento de Santander y de un 0,3 por ciento del Popular.
Entre los valores de gran peso en el índice selectivo también destacaban las caídas de un 0,9 por ciento del grupo textil Inditex y el descenso de un 0,2 por ciento en el caso de Iberdrola.
En este escenario, el Ibex-35 caía un 0,22 por ciento a 11.132,3 unidades, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 bajaba un 0,17 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo española se mantenía en niveles de los 130 puntos básicos de esta mañana.
Otro de los valores con peso en bolsa como Telefónica apenas cotizaba con cambios coincidiendo con la celebración de su junta de accionistas en la que está previsto que la operadora apruebe un dividendo de 0,75 euros por título.
Entre los peores valores a mediodía también destacaban
OHL (-3,5 por ciento) y Acciona (-2 por ciento).
Las mayores ganancias de la bolsa española se las anotaban a mediodía los títulos del grupo de medios Vocento con un alza del 11,5 por ciento a 2,180 euros impulsada por las compras del broker de Morgan Stanley.
"Se trata de un valor muy estrecho y normalmente con poco volumen y cualquier broker con fuertes órdenes de compra, como es el caso de Morgan Stanley, con una posición compradora neta superior a 100.000 acciones tira al alza su cotización", dijo Jesús De Blas, analista de Mercagentes.
Vocento, como otros de medios, opta por nuevas licencias de televisión digital.