MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el martes con nuevas caídas, que se sumaban al casi tres por ciento perdido en las últimas dos sesiones, al imponerse la tendencia bajista en unos mercados paralizados por la crisis griega.
La renta fija periférica reflejó la aversión al riesgo y la búsqueda de activos refugio, con la prima de riesgo española subiendo hasta niveles no vistos desde mayo del año pasado.
El diferencial entre el rendimiento del bono español a 10 años y el alemán equivalente- se situaba en las primeras operaciones en los 172 puntos básicos (pb), 15 pb por encima del cierre bursátil del lunes.
El Tesoro español afronta esta mañana una doble subasta de Letras en la que pretende colocar entre 3.500 y 4.500 millones de euros en un contexto muy diferente al que hace poco le permitió colocar deuda a tipos negativos beneficiado por el plan del BCE de compra de bonos.
"Esperamos que los mercados estén claramente parados a la espera de nuevas resoluciones? y lo peor es que esta situación se podría alargar hasta julio o agosto", dijeron analistas de Bankinter.
La reunión del jueves del Eurogrupo es vista como una de las últimas oportunidades para lograr avances que permitan un acuerdo que aleje a Grecia de la suspensión de pagos, aunque el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, dijo que no presentará nuevas propuestas, según publicó el diario alemán Bild.
A la espera del encuentro de Bruselas, la Reserva Federal, que inicia esta tarde su reunión de dos días, está considerada el único catalizador potencial de los mercados, con los inversores pendientes de cualquier insinuación sobre el calendario de su primera subida de tipos.
Con apenas excepciones alcistas, el Ibex-35 bajaba a las 0904 horas 94 puntos o un 0,85 por ciento, a 10.750 puntos, tras tocar el lunes ya mínimos desde mediados de febrero, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,43 por ciento.
Los tres valores con más peso en el selectivo, Santander, BBVA y Telefónica, que juntos representan una tercera parte del selectivo, perdían en línea con el Ibex, alrededor de un 0,9 por ciento.
Otros blue chips industriales como Iberdrola y Repsol perdían un 0,6 y un 0,4 por ciento, respectivamente, mientras Inditex se dejaba un 0,3 por ciento.
Entre los peores valores del índice español estaba OHL, que bajaba cerca de un dos por ciento. La constructora ya perdió el lunes un 1,8 por ciento después de que las acciones de Abertis bajaran por debajo del nivel que activaría nuevas garantías de OHL en un préstamo avalado con la participación de ésta en la concesionaria.
Las acciones de Abertis volvían a retroceder el martes casi un dos por ciento, hasta 14,295 euros.
En sentido contrario, las acciones de Jazztel eran las únicas que coqueteaban con el positivo, subiendo un 0,077 por ciento.
Relacionados
- La prima de riesgo de España sube a 164 puntos, máximos en más de un año
- La prima de riesgo de España marca máximos de hace casi un año por Grecia
- La prima de riesgo española supera los 150 puntos por primera vez desde agosto
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española supera los 150 puntos por primera vez desde agosto
- La prima de riesgo de España toca máximos de julio y el bono sube al 2,43%