Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue con pérdidas y el Dow Jones baja 0,62 por ciento a media sesión

Nueva York, 15 jun (EFE).- Wall Street seguía hoy con fuertes pérdidas y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal índice, bajaba un 0,62 % arrastrado por la incertidumbre después de la interrupción de las negociaciones de Grecia con sus acreedores.

El Dow Jones caía a esta hora 111,57 puntos, hasta 17.787,27 enteros, el selectivo S&P 500 bajaba un 0,44 % (-9,17 puntos), hasta 2.084,94 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,53 % (-26,72 puntos), hasta 5.024,45 enteros.

Los operadores en el parqué neoyorquino continuaban decantándose decididamente por las ventas hacia el ecuador de la jornada en medio de las dudas que despierta en los mercados la falta de avances en las negociaciones sobre Grecia.

El Gobierno de Atenas parece cada vez más alejado de un acuerdo con los socios que permita evitar el impago de su deuda tras la interrupción de las negociaciones este domingo en Bruselas y a dos semanas de que expire la prórroga del rescate.

Las instituciones acreedoras -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- consideran que las últimas medidas presentadas por Grecia siguen sin satisfacer las exigencias de Bruselas.

Todos los sectores en Wall Street continuaban a esta hora en números rojos, entre los que destacaban el sanitario (-0,96 %), el energético (-0,90 %), el tecnológico (-0,71 %), el de materias primas (-0,53 %), el industrial (-0,49 %) y el financiero (-0,42 %).

El grupo United Technologies (-2,24 %) lideraba las pérdidas entre los treinta valores del Dow, por delante de Microsoft (-1,48 %), 3M (-1,27 %), Visa (-1,01 %), IBM (-0,92 %), Merck (-0,86 %), Procter & Gamble (-0,84 %), Johnson & Johnson (-0,78 %), Coca-Cola (-0,76 %), Pfizer (-0,76 %) o Caterpillar (-0,73 %).

Fuera de ese índice, la cadena CVS Health avanzaba un 0,67 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE) tras anunciar un acuerdo para comprar por unos 1.900 millones de dólares el negocio de farmacias de la minorista Target, que subía un 1,26 %.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 59,52 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.187,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,359 % y el dólar cedía ante el euro, que se cambiaba a 1,1276 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky