Descensos de calado en la renta variable europea. Las negociaciones para resolver la crisis de Grecia siguen estancadas y lastran el ánimo de los inversores. En la sesión de hoy el selectivo de la bolsa española perdió el 1,7% y cerró en los 10.842,1 puntos, mínimos de casi cuatro meses. El Ibex 35 se movió entre los 10.775 puntos y los 10.939 y se negociaron 2.431 millones en todo el parqué.
Lo más destacable de la jornada ha sido ver como en ningún caso, ni en los peores momentos de la jornada, ha habido un índice que haya perdido los mínimos del último rebote, según destacan los expertos de Ecotrader.
En su opinión, que no haya nuevos mínimos decrecientes dentro de la fase correctiva de las últimas semanas es un elemento que sigue invitando a la esperanza. Incluso estos expertos señalan que podrían "considerar las caídas de corto plazo como parte de lo que podría ser un proceso que esté sentando las bases de un patrón de giro al alza, que es lo que estamos buscando de cara a volver a aumentar la exposición recomendada a bolsa".
El primer paso de cara a poder confiar en un giro al alza es que en breve los principales índices europeos cierren los huecos abiertos hoy al alza. Si eso sucede, para lo cual deben recuperar al cierre niveles donde cerraron la semana pasada, se podría hablar de que el hueco de hoy habría sido un clásico hueco de agotamiento bajista. Mientras eso no suceda preferimos seguir sin movernos en demasía.
En este sentido, invitan a fijarse en los 11.159 puntos en el caso del Ibex 35 y en los 3.502 puntos, en el Eurostoxx 50.
La incertidumbre de Grecia continúa pesando en los mercados. La Comisión Europea ya ha anunciado que no se sentará a negociar mientras el Gobierno heleno no presente nuevas propuestas. Y es que, el Ejecutivo de Tsipras ha sumado este fin de semana su enésimo fracaso en una nueva ronda de negociaciones entre la delegación griega y las instituciones acreedoras.
En la renta fija, la inestabilidad ha vuelto. En España, la prima de riesgo cerró en los 158 puntos básicos, unos niveles no vistos desde julio del año pasado. Lejos quedan los mínimos anuales marcados en marzo, por debajo de 90 puntos. El interés del bono español a diez años también avanzó, hasta el 2,40%, su nivel más alto desde finales de agosto.
Abertis (-5,67%) y Sacyr (-4,51%) encabezaron las caídas en el selectivo de la bolsa española, mientras que solo un valor, BME, cerró en positivo, con una subida del 0,35%.
Entre los grandes valores, Santander se dejó hoy el 2,18%. Le siguieron Iberdrola (-1,99%), BBVA (-1,93%), Repsol (-1,6%), Telefónica (-1,43%), Inditex (-1,17%).