
Madrid, 12 jun (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el ÍBEX 35, caía tras la apertura el 0,23 % y quedaba situado en 11.131 puntos, debido a la falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores.
De esta forma, a las 09:15 horas, el selectivo español perdía 25,60 puntos y se situaba en 11.131, mientras el Índice General de la Bolsa de Madrid caía el 0,23 % y quedaba instalado en los 1.129 puntos.
Tras una semana particularmente agónica, el (FMI) dio ayer un paso al frente al señalar que el acuerdo con Grecia está "bastante lejos" debido a las "grandes diferencias" en temas "clave" con los acreedores internacionales.
El resto de las principales plazas bursátiles europeas también se dejaban llevar por la tensión y Milán retrocedía el 0,12 %; París, el 0,25 %; Londres, el 0,41 % y Fráncfort, el 0,43 %.
Dentro del IBEX 35, Acciona era la empresa que peor se comportaba en la apertura, tras anunciar ayer su intención de sacar a Bolsa sus activos inmobiliarios o dar entrada a un socio.
A continuación OHL se dejaba el 1,47 % y las acciones de tipo "B" de Abengoa, el 1,42 %.
Por el contrario, los títulos "A" de Abertis y los de Jazztel eran los únicos que subían en el selectivo a estas horas, el 0,19 % y el 0,04 %, respectivamente.
En cuanto a los grandes valores del mercado español, el Santander cedía el 0,78 %; el BBVA, el 0,69 %; Inditex, el 0,63 %; Repsol, el 0,47 % e Iberdrola, el 0,41 %.
Telefónica, por su parte, caía el 0,62 %, poco antes de iniciar su Junta anual de Accionistas.
En el mercado abierto, las empresas que más retrocedían a primera hora eran Urbas y Adolfo Domínguez, el 5 % y el 3,15 %, mientras que las que más subían eran Inmobiliaria del Sur y Vocento, el 4,12 % y el 3,32 %, respectivamente.
El euro se mantuvo hoy estable en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,1231 dólares, frente a los 1,1235 dólares de ayer.
Por su parte, el barril de crudo Brent para entrega en julio abrió a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, al cotizar a 64,77 dólares, un 0,52 % menos que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- La prima de riesgo española sube a 131 puntos por la falta de acuerdo con Grecia
- 24M- PSOE y Podemos ultiman su acuerdo sobre sanidad y educación, a falta de salvar diferencias para su puesta en marcha
- Madrid. pp y ciudadanos cada vez más cerca del acuerdo en la asamblea, a falta de "matices"
- Rodríguez (Podemos) vigilará el acuerdo PSOE-C's en Andalucía y critica la falta de medidas contra los desahucios
- Rodríguez (Podemos) "estará vigilante" al acuerdo PSOE-C's en el que echa en falta medidas antidesahucios