Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 mantiene el rebote y abre en positivo

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el jueves con nuevas subidas tras el rebote de la víspera, que demostró el deseo de los inversores de recuperar posiciones tras la fuerte corrección sufrida en la renta variable por la incertidumbre sobre Grecia.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, acordó anoche intensificar las negociaciones con los acreedores para evitar una suspensión de pagos que podría sacudir a la zona euro y a la economía mundial, aunque las dudas no acababan de despejarse por completo y no se descartaba más volatilidad en las bolsas.

"El contexto sigue siendo lo suficientemente confuso y carente de estímulos como para impedir que las bolsas reboten", dijeron analistas de Bankinter.

Tras las subidas de Wall Street y las plazas asiáticas, el Ibex-35 subía a las 0940 horas un 0,38 por ciento a 11.139,9 puntos, superando ligeramente las alzas del índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que sumaba un 0,22 por ciento.

Entre los grandes valores destacaba la subida de Telefónica, de un 1,2 por ciento, mientras que Santander y BBVA también respaldaban al selectivo español con avances de alrededor de medio punto.

Inditex, que fue uno de los escasos valores que escaparon al rebote del miércoles pese a presentar unos sólidos resultados, recuperaba el terreno perdido y ganaba un 0,4 por ciento.

Otros blue chips industriales como Repsol e Iberdrola cotizaban mixtos, con la petrolera ganando un 0,6 por ciento y la eléctrica dejándose un 0,2 por ciento.

El peor valor del Ibex era Endesa, que perdía un 1,4 por ciento y vio recortado su precio objetivo por parte de Societe Generale y UBS tras celebrar el miércoles su día del inversor.

En el otro extremo se situaba BME, que subía un 2,1 por ciento tras haber perdido casi un cuatro por ciento en los últimos cinco días. El operador de bolsas abandonará el selectivo español junto a la empresa de energías renovables Acciona el próximo 19 de junio.

Las compañías que entrarán como sus sustitutas en el Ibex, Acerinox y Aena, subían un 1,2 por ciento.

En el mercado de renta fija, que también se ha visto penalizado por las tensiones griegas, la prima de riesgo española se situaba en los 130 puntos básicos con la rentabilidad del bono a 10 años en el 2,31 por ciento.

El Tesoro español saldrá esta mañana al mercado con una triple subasta de bonos con un objetivo de captación entre 5.000 y 6.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky