El selectivo de la bolsa española acusó la falta de confianza del FMI en la posibilidad de llegar a un acuerdo con Grecia. El índice redujo sus ganancias hasta el 0,5% y cerró en los 11.156 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 11.085 puntos y un máximo de 11.231 y se negociaron 2.656 millones en todo el parqué. ¿Dudas? 23 respuestas sobre bolsa.
Así las cosas, el Ibex 35 cerró lejos de los máximos de la jornada, algo que refleja un agotamiento comprador que plantea la posible finalización del rebote de corto plazo.
Los expertos de Ecotrader consideran que si en las jornadas precedentes había líneas de vela potencialmente alcista en forma de martillo, que advertían de la posibilidad de ver un rebote, las velas desplegadas hoy, conocidas en el argot técnico oriental como "estrella fugaz", son potencialmente bajistas y sugieren un agotamiento comprador y la posibilidad de ver una nueva recaída en las bolsas.
En este escenario, desde Ecotrader recomiendan aprovechar el rebote de corto plazo para reducir a la mitad la exposición en el Ftse 100 de Londres y en el Cac 40 francés, lo cual supone una reducción de cinco puntos en la exposición a bolsa. "Solamente nos plantearemos volver a aumentar la exposición si después de una previsible corrección los principales índices europeos consiguen batir los máximos marcados en la sesión de hoy", advierten.
BME y Amadeus se anotaron hoy ganancias del 4,4% y 3,2%, respectivamente, mientras que OHL perdió el 3%. Entre los grandes valores, Telefónica sumó el 1,33%. Le siguieron Inditex (+1,26%), BBVA (+0,63%), Iberdrola (+0,5%), Repsol (+0,38%) y Santander (+0,2%).
