Bolsa, mercados y cotizaciones

Los únicos fondos de deuda que ganan dinero son los que invierten en bonos de más riesgo

  • Las categorías de deuda más rentables: convertibles, 'high yield' y emergentes

Destruir un mantra del mercado es difícil y sólo se consigue con mucha insistencia y -tristemente- cuando los inversores sufren muchas pérdidas. Este es sólo otro intento: la renta fija no es fija. Como los hechos son más contundentes que las palabras, ahí van: los ahorradores que tengan su dinero en fondos de inversión de deuda están perdiendo dinero en los últimos tres meses, ya que prácticamente todo el sector está en negativo en este plazo. ¿Por qué se produce este deterioro si el pago de los cupones es fijo? Porque el precio de los bonos cae a medida que sube la rentabilidad en el mercado y se produce una minusvalía del valor de los activos en la cartera del fondo.

En este punto, aparece otro mantra que hay que desterrar: en las fases de volatilidad, la deuda de más calidad aguanta mejor las pérdidas que la de peor calidad. Es falso y la realidad lo corrobora: las categorías de fondos de deuda que siguen en positivo en el año son aquellas que invierten en bonos con más riesgo y, por consiguiente, una calificación crediticia peor.  

El primer lugar de beneficios lo ocupan los bonos convertibles y con una posición muy destacada. Este instrumento de deuda está a medio camino entre la renta fija y la variable, por lo que su comportamiento está influido por la evolución de la bolsa. Desde el inicio del año, la media de rentabilidad de fondos de inversión de esta categoría se sitúa en el 6,77 % (entre los productos que se comercializan en España). Estos activos empezaron el año con las mismas ganancias que el resto de los títulos de deuda, pero en esta fase de volatilidad están resistiendo mejor las pérdidas. Mientras los fondos de deuda pública se dejan un 3,28 % en los últimos tres meses, los de convertibles limitan sus pérdidas al 0,21 %.

También los fondos que invierten en deuda de alta rentabilidad (high yield) se mantienen en positivo desde el inicio del año, con unas ganancias que alcanzan el 3,02 %. Otros activos con baja calificación que dejan buenos resultados son los de deuda emergente denominada en euros, que ganan un 1,57 % en el año. También la categoría de deuda ligada a la inflación sigue en positivo en 2015, con unas ganancias del 0,42 %, pese a la volatilidad que suelen vivir estos activos.

Mejor en los tramos cortos

En el extremo opuesto aparece la deuda más segura, representada por los bonos públicos y corporativos con grado de inversión, donde se centra la mayor parte del ahorro. Dentro de este universo, las mayores pérdidas se centran en los fondos que invierten en títulos con vencimiento a largo plazo, ya que esta parte de la curva es la que ha sufrido un mayor avance de las rentabilidades. La subida del Bund alemán ha empujado a todos los activos con bajo riesgo al alza, lo que ha provocado una fuerte caída de los precios. Por su parte, la deuda de corto plazo consigue minimizar las ventas gracias a su menor sensibilidad a la variación de los tipos de interés (duración), a las expectativas de que la inflación tardará en recuperarse y de que se mantendrán los estímulos monetarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky