Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo sube tras ataques de militantes en Nigeria

NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - Los precios del petróleo subieron el lunes más de un dólar después de que ataques de militantes redujeran la producción de crudo de Nigeria y que Irán despertara tensiones geopolíticas al sugerir que está expandiendo rápidamente su programa nuclear.

Las ganancias fueron limitadas parcialmrnte por las nuevas evidencias de que los precios estaban erosionando la demanda en Estados Unidos, unatendencia que ha contribuido a la caída récord de los precios del Petroleo (IPETROL.MC)desde el máximo histórico de mediados de julio.

El crudo estadounidense subió 1,47 dólares para cerrar a 124,73 dólares el barril, menor respecto al máximo histórico de más de 147 dólares elbarril alcanzado el 11 de julio. El Brent subió 1,32 dólares a 125,84 dólares el barril.

El principal grupo militante de la región del delta del Níger de Nigeria, dijo que atacó dos oleoductos de Royal Dutch Shell. La firma informó quedetuvo algo de la producción debido al incidente contra su oleoducto, pero declinó decir la cantidad.

El incidente en Nigeria siguió al secuestro de ocho trabajadores de la industria la semana pasada.

El petróleo ha caído desde un récord de 147,27 dólares marcado el 11 de julio, presionado por las señales de que los precios máximos del crudoy la desaceleración de la economía están afectando la demanda.

Noticias desde Irán también han dado algo de soporte al precio del crudo. Ese país tiene más de 5.000 centrifugadoras activas para enriqueceruranio, según fue citado su presidente el sábado, sugiriendo una rápida expansión del trabajo nuclear.

El anuncio del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, posiblemente molestará a las grandes potencias, que han ofrecido a Irán un paquete deincentivos económicos y de otras especies, para persuadir a Teherán de suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio.

Las ganancias del petróleo fueron recortadas después de nuevas evidencias de que el alza de los precios y la desaceleración económica de EstadosUnidos están reduciendo la demanda del mayor consumidor del mundo.

Datos de la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas publicados el viernes mostraron que los fondos especulativos se estabanmudando a posiciones cortas -una apuesta a la caída de los precios- por primera vez en 17 meses.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky