
Catorce empresas han salido a bolsa en España en el último año y medio, casi el triple de las que lo hicieron entre 2008 y 2013, y parece que ese boom de saltos al parqué no ha parado todavía. Actualmente hasta doce compañías españolas están valorando optar por esta operación de financiación y crecimiento.
Entre ellas, aparecen tres compañías vascas: Euskaltel, la aeronáutica Aernnova y Dominion, una división de CIE Automotive. También están echando números la filial yieldco de Gestamp, la compañía de transportes Volotea y la firma de moda Desigual. Completan este grupo de posibles salidas al mercado bursátil, dos grupos de comunicación, Mediapro y Santillana; activos de dos entidades financieras como Criteria y Solvia, y dos compañías del sector sanitario, IDC Salud y la catalana Werfen Life.
Hay que recordar que en el año 2014 ya se produjeron nueve salidas a bolsa en España y que en lo que llevamos de año se han efectuado otras cinco. El año pasado saltarón al parqué eDreams, Merlin, Applus, Logista, Axia, Hispania, Grupo Lar, Atento y Abengoa Yield. Estas dos últimos lo hicieron en mercados foráneos. Y este 2015 han efectuado es operaciones las compañías Cellnex, Saeta Yield, NaturHouse, Talgo y Aena.
Según un estudio realizado por el Grupo Novo Banco sobre las salidas a bolsa en España, el volumen de estas operaciones está siendo creciente, pero aún se sitúa por debajo de máximos pre-crisis. Además, según señala el informe, el volumen de la salida a bolsa de Aena, con 3.900 millones de euros, ha alterado el volumen medio en las operaciones de este año.
En las operaciones de salida a bolsa en 2014 sí se apreciaron un incremento del volumen medio. Si de termino medio, según el estudio, las salidas a bolsa suponen entre un 10-20% del volumen total de operaciones financieras en época de crisis, el pasado año alcanzaron casi el 30% del volumen total.
En España, afirma el estudio, se sigue el patrón de comportamiento de los mercados internacionales en cuanto a salidas a bolsa, "pero existe un retraso desde que se aprecian tendencias globales hasta que tienen lugar en nuestro país".