Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex pierde fuelle a media sesión, continúa la incertidumbre sobre Grecia

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 perdía fuerza a mitad de sesión el lunes al entrar en una fase decisiva las negociaciones sobre el futuro de Grecia, ante la proximidad de nuevos vencimientos de deuda helena esta semana y en los próximos 15 días a los que no puede hacer frente sin nuevos fondos.

"Los mercados han empezado con fuerza tras el varapalo de la semana pasada pero poco a poco se han ido desinflando al no tener ninguna certeza sobre si los acreedores y Grecia van a llegar a un acuerdo", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis y estrategia de Renta 4.

La presión para conseguir un acuerdo se ha intensificado mientras Grecia se enfrenta a un pago de 300 millones el 5 de junio; 1.200 millones en las próximas dos semanas y el vencimiento de su programa de rescate el 30 de junio.

Las declaraciones de altos cargos europeos apuntaban el lunes a que aún había espacio para alcanzar un acuerdo, con el comisario europeo Günter Oettinger diciendo que aún era posible y el vicecanciller alemán Sigmar Gabriel diciendo que esperaba que lo hubiera.

La incertidumbre sobre Grecia eclipsó un buen dato del sector manufacturero en España, que se expandió en mayo a su ritmo más rápido desde abril de 2007, mientras que el de la zona euro fue más débil de lo que se pensó previamente.

A las 12.30 horas, el Ibex subía un 0,12 por ciento a 11.230,5 puntos tras acumular la semana pasada un descenso cercano al tres por ciento. El paneuropeo Eurofirst 300 sumaba un 0,21 por ciento.

En el mercado de renta fija, la prima de riesgo de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán repuntaba ligeramente respecto a la apertura y sumaba tres puntos básicos a 139.

En la bolsa, destacaba la apreciación de IAG, con alza de un 1,6 por ciento e Inditex que sumaba un 1,1 por ciento.

En el extremo contrario, FCC, que la semana pasada se vio penalizada por la victoria de grupos de izquierdas en algunas grandes ciudades que podrían desencadenar la revisión de multimillonarios contratos de servicios, se dejaba un 2,2 por ciento.

Algunos grandes valores como Telefónica se dejaban un 0,6 por ciento, con los inversores pendientes de una nueva subasta de espectro radioelectrónico en Alemania, en la que participa su filial O2 Deutschland, mientras que Gas Natural perdía un 0,3 por ciento.

En el sector bancario Santander caía un 0,2 por ciento, mientras el diario Financial Times apuntaba a que los grupos financieros chinos Anbang Insurance o Fosun International figuran entre los favoritos para hacerse con el portugués Novo Banco.

Dentro del sector financiero, BME sumaba un 0,6 por ciento a 37,135 euros después de que el operador de la bolsa española informara que el volumen de negocio subió un 17 por ciento interanual a mayo

Fuera del Ibex, Carbures subía casi un 18 por ciento tras formalizar una reestructuración de su deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky