Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cambia de rumbo y cede un 0,10 por ciento en línea con el resto de bolsas

Madrid, 1 jun (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cambiaba de rumbo a mediodía y entraba en números rojos con un descenso del 0,10 %, lastrado por los grandes valores y en línea con otros mercados europeos, con FCC a la cabeza de las pérdidas.

A las 12:00 horas, el selectivo español se dejaba 14,30 puntos puntos y se situaba en 11.204 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,11 %.

En cuanto al resto de mercados europeos, en todos se imponían con claridad las ventas: Fráncfort perdía un 0,50 %, Londres, un 0,22 %, y París, un 0,26 %, en tanto que Milán se dejaba un 0,03 %.

La cautela imperaba en los mercados de renta variable en toda Europa, sin noticias de un posible acuerdo entre Grecia y sus acreedores; la incertidumbre se notaba sobre todo en el mercado secundario de deuda, en el que la prima de riesgo de España se elevaba hasta 140 puntos básicos.

En España, ni siquiera el buen dato de producción manufacturera, que marcó en mayo la mayor tasa de crecimiento desde abril de 2007, lograba inyectar algo de energía a la renta variable.

FCC se destacaba del resto de valores y sufría un recorte del 2,65 % tras conocerse que ha abierto una investigación interna para esclarecer los pagos realizados a la sociedad Brantridge entre 2006 y 2007, una sociedad presuntamente utilizada para el cobro de comisiones por parte de Jordi Pujol Ferrusola.

Pero eran los descensos de los grandes valores los que teñían de rojo el índice: Telefónica se dejaba un 0,78 %, Santander, un 0,35 %; BBVA, un 0,26 %, y Repsol, un 0,17 %.

Iberdrola mantenía un avance del 0,19 % e Inditex, del 0,93 %, con Sacyr como la cotizada más rentable a esta hora, con una subida del 1,55 %.

Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 741 millones de euros, de los que 242 correspondían a una operación de bloques sobre Grifols.

En el mercado de divisas, el euro permanecía sin cambios en 1,09 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky