Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica, sustentada por la fortaleza de sus colegas europeas, impide un descalabro mayor en el Ibex

ECO10

17:50:00
137,41
+1,00%
+1,36pts

La operadora, en contra de la tendencia bajista generalizada, se anota un 0,4%, lo que impide que las caídas del selectivo español, que baja un 0,6%, hasta 12.010 puntos, vayan a más.

El tono es eminentemente malo en la renta variable. Los número rojos con mayoría y los futuros de Wall Street, lejos de aplacar el sentimiento bajista, agudizan la necesidad de los inversores por reducir el peso de las acciones en sus carteras. Esta situación con la caída generalizada de las materias primas, encabezadas por el retroceso del precio del petróleo.

Pero en medio de este panorama hay un sector que llama poderosamente la atención: el de telecomunicaciones. Las principales empresas del sector están sorprendiendo en todos los parqués del Viejo Continente con importantes revalorizaciones, que palian en cierta medida las caídas.

En el Ibex 35, Telefónica se anota un 0,4%, lo que impide que las caídas ganen más terreno en el selectivo. Junto a ella, en la primera posición de forma indiscutible, está Metrovacesa, que sube un 2,7%, después de que los Sanahuja hayan asegurado que mantienen su oferta por la inmobiliaria. NH Hoteles y Unión Fenosa también logran cotizar con avances. Todo lo demás son números rojos.

Fadesa y Sacyr Vallehermoso pierden más de un 2% y los dos grandes bancos también se dejan arrastrar por las órdenes de venta. Santander se deja un 1% y BBVA, un 0,9%.

En el EuroStoxx 50, la atención está centrada por completo en las operadoras de telecomunicaciones, mientras Italia Telecom sigue suspendida de cotización a la espera de las decisiones de su consejo de administración sobre su organización. Deutsche Telekom y France Telecom se sitúan a la cabeza de los avances con revalorizaciones del 2%. En el otro lado de la balanza, las petroleras, como Eni (-2%), Total (-1,6%) y Repsol (-1,3%), afectadas por la debilidad del oro negro.

Y es que el petróleo no levanta cabeza. El barril Brent cotiza por debajo de los 65 dólares, hasta 64,89 dólares en la que es su cuarta sesión consecutiva de caídas. Esta previsto que la OPEP, que se reúne hoy en Viena, mantenga intacta la producción de crudo pese a la reciente bajada de los precios. También el oro cae con intensidad, un 2,2%, hasta 597,2 dólares por onza. Por su parte, el euro se recupera un notable 0,45%, hasta 1,2731 dolares, después de las caídas de los últimos días, ante los augurios de más subidas de tipos en Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky