Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial, Sacyr y Vinci 'pelean' por la concesión de una autopista en Colombia

Las dos multinacionales españolas no sólo compiten en 'elMonitor' -Sacyr se mantiene en el radar y se presenta como una posible alternativa a Ferrovial-. Ahora se disputan con Vinci -también en cartera- la concesión de una autopista en Colombia, que supondrá una inversión en torno a 530 millones de euros. La semana pasada Sacyr ya logró un contrato en el país sudamericano.

Las firmas de infraestructuras de elMonitor se han enzarzado en una competición por la concesión de un proyecto de autopista en Colombia. Se trata de la construcción y posterior explotación de la autopista del mar 1, un proyecto que supone una inversión en torno a 530 millones de euros, según informa Europa Press.

Según la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia, el organismo responsable de los planes de autopistas, hay tres consorcios disputándose el proyecto: Sacyr (SYV.MC), junto con la empresa suiza Strabag y Concay; Ferrovial (FER.MC), con Cintra, RH Holding y MV Victorias, y Vinci (DG.PA), a través de sus filiales Vinci Concesiones, Vinci HighWays y Constructora Conconcreto. La autopista es una vía estratégica del país hacia la costa del Caribe. Incluye un total de 176 kilómetros, 41 puentes y 17 túneles.

Un 'rally' que todavía no ha terminado

En lo que va de año las tres compañías se han comportado realmente bien, generando sólidas rentabilidades a sus inversores. En concreto, Sacyr se ha revalorizado cerca de un 45%, mientras Ferrovial logra un 24% y Vinci en torno a un 22%. Así, el negocio de las infraestructuras ha recuperado parte de lo perdido durante la crisis financiera, impulsado este año por las medidas adoptadas por el BCE, como el programa de compra de activos -QE-.

Sin embargo, a pesar de esta subida, los expertos creen que los avances no pararán ahí. De hecho, el consenso de mercado encuestado por FactSet espera que Sacyr suba todavía casi un 13% más, hasta alcanzar su precio objetivo en los 4,71 euros. Por su parte, consideran que Ferrovial y Vinci deberían avanzar en torno a un 4%, hasta los 21,07 y 57,65 euros respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky