Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex baja a mediodía, Telefónica cae mientras la banca sube

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba el viernes a mediodía con descensos arrastrado por Telefónica e Iberdrola en una jornada en la que destacaba el rebote de algunos valores bancarios, como Banco Popular y Bankia.

"Las bolsas siguen estando en gran medida apoyadas por las políticas de estímulo monetario de los bancos centrales y el inversor necesita ya de más catalizadores para seguir subiendo", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

Además, los mercados en Europa se vieron lastrados tras conocerse que el sentimiento empresarial alemán se deterioró ligeramente en mayo por primera vez desde octubre.

Con respecto a la situación de Grecia, un portavoz de su Gobierno dijo el viernes que Atenas espera llegar a un acuerdo con sus acreedores en los próximos 10 días y pretende satisfacer todos sus pagos en junio, después de que el primer ministro Alexis Tsipras se reuniera con líderes de la UE.

El Ibex-35 caía a las 12.56 horas un 0,27 por ciento, a 11.564,2 puntos, con la prima de riesgo de la deuda española a 10 años frente a su homóloga alemana estable en los 115 puntos básicos. A la misma hora, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 retrocedía un 0,28 por ciento.

Dentro de los grandes valores del índice selectivo las acciones de TELEFONICA (TEF.MC)se depreciaban un 0,639 por ciento a 13,215 euros, mientras que Iberdrola y Repsol caían en torno a un 0,3 por ciento.

En cambio, el sector financiero recuperaba algo de terreno después la reciente debilidad en bolsa de la banca. Así, Banco Popular sumaba un 1,2 por ciento, Bankia, un 0,825 por ciento y Caixabank un 0,6 por ciento.

Dentro del sector, Banco Sabadell avanzaba un 0,336 por ciento, Bankinter un 0,272 por ciento, y los dos grandes, BBVA y Santander, también se situaban entre los ganadores con repuntes del 0,1 por ciento.

Entre los peores del Ibex a mediodía destacaba Abengoa, que perdía un 0,6 por ciento, e Indra, que se dejaba un 1 por ciento.

Al margen del selectivo, las acciones de Amper destacaban con una caída superior al 12 por ciento tras advertir la compañía que había tropezado con un nuevo escollo en el proceso de reestructuración de su deuda, que le obligará a solicitar el apoyo unánime de sus acreedores para modificar una cláusula en el acuerdo de financiación pactado.

En caso de no lograr este apoyo, Amper dijo que podría verse obligada a solicitar el concurso de acreedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky