Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex, a 3 puntos de romper la resistencia para ir al 12.000

  • El selectivo subió en la sesión un 1,35% impulsado por el BCE y Grecia y se quedó a un 0,02% del nivel de los 11.500

Eran los únicos que faltaban para que comenzase la fiesta y el martes hicieron una entrada estelar. Por un lado, el Banco Central Europeo, cuyo regalo fue un adelanto en la compra de bonos en mayo y junio -ver página 20- y, por otro, Grecia y la Comisión Europea, que por fin acercan posturas sobre un posible acuerdo en las próximas semanas. Con todos presentes, los alcistas decidieron dar inicio al espectáculo de las compras llevando al Ibex 35 a los 11.497,7 puntos tras anotarse alzas del 1,35% (a lo largo de la sesión llegó a marcar 11.537,8 puntos).

Como ya ocurrió cuando se conoció el QE a la europea, la compañía más beneficiada por el anuncio del BCE fue la gestora del mercado español, BME, que subió un 2,75% (eso sí, quienes registraron máximos anuales fueron Iberdrola, Gamesa y Amadeus). De hecho, en Alemania Deutsche Boerse también se situó entre las más alcistas del Dax con un avance cercano al 3%. 

En este contexto, el selectivo de referencia español se queda apenas a un 0,02% de batir la resistencia de los 11.500 puntos que tanto se le resiste -ya lleva 15 sesiones sin lograrlo-. ¿Cambia esto el escenario? "Es cierto que al cierre el Ibex 35 no consiguió por muy poco superar los 11.500 puntos. Esto no lo vemos como algo preocupante porque a tenor de lo que han hecho el resto de plazas europeas todo apunta a que en breve lo conseguirá para ir a buscar un nuevo movimiento al alza que tiene como objetivo la zona de los 12.000/12.250 puntos", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Para alcanzar estos niveles, el índice tendría que protagonizar una escalada de entre el 4 y el 7% y, de producirse, supondría superar los máximos del año que marcó a mediados de abril en los 11.866,4 puntos.

Precisamente, desde el equipo de Ecotrader fijaron la zona de los 11.000 puntos como el momento más adecuado para entrar en renta variable española y quien lo hubiese hecho -el 6 de mayo- se habrá encontrado con ganancias del 4,5%. Es más, cuando el Ibex dio síntomas de fortaleza jornadas atrás con la superación de los 11.400 puntos, desde Ecotrader aumentaron la exposición a bolsa hasta el 70%. De hecho, tras el movimiento del martes, el peso en la cartera se ha incrementado al 83%, la más elevada de todo el ejercicio -ver página 23-.

Este optimismo con la renta variable europea también queda reflejado en la encuesta mensual de gestores que elabora Bank of America Merril Lynch, ya que casi un 50% de los gestores ha aumentado posiciones en la eurozona, frente al 46% anterior. Además, el porcentaje que estaba infraponderado en Estados Unidos no era tan elevado desde enero de 2008, un 19%. 

Esta situación queda reflejada en la brecha existente entre el posicionamiento relativo en Estados Unidos y el resto del mundo, que no era tan amplia desde noviembre del año 2007, justo cuando acababa de estallar la crisis de las hipotecas subprime.

¡Se confirma! Tendencia alcista

La celebración en el resto de Europa fue mucho más notable. El EuroStoxx 50 fue el encargado de liderar los repuntes con un 2,27%, seguido de Dax alemán con un alza del 2,23%. Mientras, el italiano Ftse Mib y el Cac 40 francés se apuntaron subidas del 2,2 y 2,09%, respectivamente. Más rezagado se quedó el británico Ftse 100, que sólo se anotó un 0,38%. 

Lo más positivo es que "se confirma definitivamente la conclusión de la fase correctiva que desarrollaban los índices europeos durante las últimas semanas, lo que abre la puerta a que se reanude la tendencia alcista que definen durante los últimos meses", señala Joan Cabrero. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky