
El mercado volverá a recibir una buena dosis de papel. Durante la semana hay planeadas varias subastas de deuda pública en Europa, que tendrán que cerrarse con un mercado revuelto en las últimas semana. España acudirá a financiarse en dos días diferentes: primero el martes, donde intentará colocar letras a tres y nueve meses -aquí buscará renovar las rentabilidades negativas conseguidas en subastas previas-, y dos días después, el jueves, procederá a la subasta de bonos a 3, 5 y 15 años.
Tanto la deuda con vencimiento a 5 años como la de 15 años podrían encarecerse para el Tesoro, ya que la última vez que subastó estas referencias, a mediados de abril, el bono español a 10 años cotizaba a una rentabilidad del 1,35%, frente al 1,73% a la que inicia esta semana.
Ese mismo jueves, Francia intentará también colocar bonos a diferentes referencias. Alemania hará lo propio este lunes y también acudirá, el jueves, Reino Unido.
El país británico, pasada la fiebre electoral, publicará el martes por la mañana los datos del IPC interanual. El dato de inflación de la eurozona se conocerá ese mismo día.
Los eventos en el Viejo Continente no terminan ahí. En España, en una semana marcada por las elecciones municipales y autonómicas, el miércoles se comunicarán los datos de la balanza comercial. Alemania, por su parte, publicará varias encuestas económicas. Primero, el martes se conocerá la encuesta del sentimiento económico para Alemania por parte del ZEW (Zentrum für Europäische Wirtschaftsforschung) y el viernes otro sondeo relevante verá la luz, y es el publicado por el IFO (Institut fuer Wirtschaftsforschung) que cada mes pregunta a unos 7.000 empresarios sobre sus planes a corto plazo, lo que da un reflejo del sentimiento y expectativas económicas inmediatas para el país. Más al sur, en Italia, conoceremos el dato de las ventas al por menor interanuales del mes de marzo, después de dos meses en positivo, pero con un crecimiento mínimo en febrero.
Datos de vivienda en EEUU
Uno de los sectores clave de la economía norteamericana cuenta con varias citas esta semana. La primera es la del martes, cuando se conocerán los datos de las construcciones iniciales, que las encuestas sitúan en la cifra de 1 millón, aproximadamente.
El jueves, a las 16:00, se producirá el otro momento clave, al conocerse los datos de abril de la venta de viviendas de segunda mano, que se espera que ronde los 5,23 millones, aumentando así los 5,19 millones del dato anterior del mes de marzo. Asimismo, el viernes se publicará la encuesta del PMI manufacturero.