Fortaleza, eso es lo que deja ver el sector de la salud. Mientras que las estimaciones de beneficio por acción del índice S&P 500 han caído más de un 4,5% desde que comenzó el año, las previsiones para el sector de la salud se han incrementado un 1,63%. Este aspecto coincide con una de las intenciones principales de elMonitor, aportar a la cartera crecimiento en beneficio.
Además, destaca su comportamiento en el parqué, al sumar más de un 8% en 2015 frente al 3% que se apunta el S&P 500.
Es por ello, que desde elMonitor se quieren aprovechar las oportunidades que ofrece el sector al contar entre sus miembros con McKesson, Roche y Shire, además de vigilar desde el radar a Actavis y Fresenius.
La carta de presentación de dichas compañías no puede ser mejor. Todas ellas se apuntan cifras positivas en lo que llevamos de año, algo que no ha hecho que agoten su recorrido, ya que cuentan con potencial alcista de cara a los próximos 12 meses. Además, el consenso de mercado estima un fuerte crecimiento en su beneficio entre 2014 y 2016 -por lo menos de doble dígito-, y esto acompañado de una recomendación de compra para sus títulos.
La suiza Roche es la que menos ha corrido en el parqué. En 2015 sus títulos avanzan algo más de un punto porcentual, algo que lleva al consenso de mercado a augurar un potencial superior al 10% de cara a los próximos doce meses. Pero si algo puede presumir la farmacéutica es de entrar entre las grandes de Europa por beneficio. Los expertos prevén que en 2015, sus ganancias superen los 11.000 millones de euros lo que la llevará a ser la cuarta empresa europea con las ganancias más elevadas.
Pero si los expertos tienen que elegir una favorita de la cartera por recomendación, ésa es McKesson al ser positivos el 90% de los consejos emitidos para la firma. Y es que la sólida recomendación de compra de la estadounidense viene de lejos, ya que mantiene dicho consejo desde junio de 2006. JP Morgan, Evercore o Goldman Sachs han sido los últimos bancos de inversión en reiterar la compra.
Sus títulos cerraron la semana pasada en máximos históricos, al coronar los 239,9 dólares (la semana en la que presentó sus resultados) y que le llevan a repuntar más de un 15% en el año. Técnicamente, sus títulos se encuentran en subida libre absoluta según afirman desde JMkapital Eafi.
Rozando una subida del 18% en 2015 está Shire, a la que habría que sumar casi otro 8% que esperan los analistas, ya que sitúan su precio objetivo en 58,09 libras. "Es un título alcista que no presenta problemas. Una zona interesante para tomar posiciones serían las 50,5 libras, que por otro lado es el soporte que no debe perder", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Pero sin duda, lo que hace destacar a Shire entre las firmas de la cartera son sus altos márgenes. De hecho, se espera que durante este ejercicio de cada 100 euros que obtenga en ventas convertirá 35 en beneficios.
Vigilando más salud
La estadounidense Actavis muestra su mejor cara en Wall Street al convertirse en la recomendación de compra más sólida entre las grandes del S&P. La firma del Botox (en noviembre de 2014 Actavis adquirió Allergan, propietaria de dicha sustancia) se ha hecho un hueco entre los gigantes estadounidenses que avala con cifras, en su caso relacionadas con el crecimiento en beneficio. De hecho, para 2016 se espera que sus ganancias rocen los 8.500 millones de dólares, lo que se traduce en multiplicar por 2,7 su beneficio de 2014.
Fresenius es otra de las firmas del radar. En su caso, sus beneficios se incrementarán más de un 40% entre 2014 y 2016. Además, destaca entre sus comparables de la cartera por su rentabilidad anual, al acumula una subida del 26,5% en 2015.