
Tokio, 18 may (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy y alcanzó su mayor nivel en tres semanas merced a una nueva oleada de resultados positivos de las empresas japonesas y ante la moderación con la que cerraron la semana pasada los mercados de bonos, según analistas locales.
El selectivo Nikkei subió hoy 157,35 puntos, un 0,79 por ciento, y se situó en las 19.890,27 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 19,55 puntos, un 1,21 por ciento, hasta las 1.626,66 unidades.
El sector de las aseguradores lideró las ganancias, seguido por el bancario y las papeleras.
La caída en la rentabilidad de los bonos soberanos en Estados Unidos y Europa al cierre de la semana activó de inicio al Nikkei.
"La reciente volatilidad en los mercados de deuda parece haber llegado a su fin, lo que eliminó hoy la sensación de cautela", apuntó Hiroichi Nishi, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia Kyodo.
La nueva oleada de buenos resultados publicados el viernes también se dejó sentir sobre el parqué al igual que el dato de los pedidos de maquinaria (subieron un 2,9 por ciento intermensual en marzo) publicados hoy antes del camapanazo inicial.
Sin embargo, algunos economistas apuntaron que es probable que Tokio viva mañana una jornada de escasa actividad a la espera de que el miércoles a primera hora el Gobierno nipón publique el dato revisado del PIB de enero-marzo.
La aseguradora Dai-ichi Life y el banco Aozora se apreciaron un 10,6 y un 4,7 por ciento respectivamente tras los buenos balances presentados el viernes en relación al último ejercicio, que concluyó el pasado 31 de marzo.
Por su parte, el mayor banco nipón, Mitsubishi UFJ Financial Group, escaló un 4,6 por ciento tras anunciar el viernes un beneficio neto para el pasado curso que por primera vez superó el billón de yenes (7.331 millones de euros).
En cambio, el fabricante de electrónica Sharp se dejó un 9,1 por ciento después de Standard and Poor's rebajara su calificación el viernes dos escalones después de presentar una pérdida neta para el año fiscal y anunciar un nuevo plan de reestructuración.
En la primera sección, 1.299 valores avanzaron frente a los 479 que retrocedieron, al tiempo que 103 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 2,632 billones de yenes (19.307 millones de euros), por encima de los 2,577 billones de yenes (18.904 millones de euros) del viernes.