Madrid, 10 sep (EFECOM).- El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), ente público encargado de, entre otros asuntos, pagar las indemnizaciones en casos de terrorismo o desastres naturales, logró un beneficio bruto de 682,9 millones de euros en 2005, un 2,7 por ciento menos que el año anterior.
Según se recoge en el Informe Anual del Consorcio correspondiente a 2005, este descenso se debe al "ya anunciado resultado negativo en la actividad vinculada a los seguros agrarios", explica el director general del organismo, Ignacio Machetti, que valora el volumen de primas y recargos periodificados totales (incluida la actividad liquidadora) en 965,5 millones de euros, un 6,4 por ciento más que el año precedente.
Machetti destaca que 2005 "no fue una excepción al dinamismo que en los últimos tiempos viene caracterizando al CCS, no sólo en relación con la gestión de sus funciones y la evolución de sus magnitudes, sino también, y muy en particular, en cuanto al contenido de dichas funciones, siempre bajo su clara orientación de servicio al consumidor de seguros y de complemento al sector asegurador".
En cuanto al resultado del CCS durante el pasado año, Machetti subraya un "comportamiento bien distinto entre las diferentes actividades".
Según el informe, la actividad "general", fundamentalmente cobertura de riesgos extraordinarios y las relativas al seguro del automóvil, cerró 2005 con un crecimiento de primas y recargos del 6,6 por ciento y "un beneficio de 589,5 millones de euros, de los que 107,7 millones se han destinado al impuesto sobre sociedades y los restantes 418,8 millones a su provisión de estabilización", que a fin de año llegaba a 3.227,1 millones "sólo en este apartado".
El director general del CCS, organismo que tramitó 124.288 expedientes de siniestros por esta actividad, destaca la tormenta Delta, que azotó las Islas Canarias a finales de noviembre y que fue "la primera experiencia destacable con la cobertura de pérdida de beneficios en vigor", al tiempo que recuerda que 2005 fue "ya el quinto año consecutivo con una contención en el número de siniestros causados por vehículos sin seguro -algo más de 51.000-."
Además, recuerda que Delta fue "la primera experiencia destacable con la cobertura de pérdida de beneficios en vigor" y aunque ocasionó las mayores reclamaciones individuales en toda la historia de la entidad, "no adquirió proporciones catastróficas, por lo que el ejercicio puede calificarse en este aspecto de moderado".
En total, el organismo tramitó 124.288 expedientes de siniestros por esta actividad, de los que 96.798 fueron expedientes relacionados con el seguro de autos y los 34.666 restantes eran por riesgos extraordinarios.
En cuanto a la actividad agraria, las severas heladas y la grave sequía hicieron del pasado año "uno de los peores ejercicios", con un margen negativo entre primas y siniestralidad de 78,5 millones.
Sin embargo, considerando la participación que correspondió al CCS en la "cuenta de experiencia prevista" en su reaseguro retrocedido, la pérdida final soportada fue de 39,4 millones de euros, "que pudo enjugarse por aplicación de la provisión de estabilización de esta actividad, que se vio reducida a 354,7 millones de euros a 31 de diciembre".
Según Machetti, 2006 "se está comportando mejor, pero el crecimiento de esta actividad será algo más lento a partir de ahora, al haber reducido el CCS su participación en el coaseguro de los Seguros Agrarios Combinados a un 10 por ciento, frente 12,5 ciento de años precedentes, y al haber revisado a la baja sus primas de reaseguro".
La actividad liquidadora, registró un aumento en los recargos recaudados del 8,6 por ciento, mientras el excedente del ejercicio, incluidos los resultados financieros, fue de 132,7 millones de euros, lo que sitúa el fondo acumulativo en 970,7 millones al final de 2005.
"En esta actividad, durante 2005 se ha asumido la liquidación de tres entidades aseguradoras y la administración concursal de otra más", agrega Machetti, quien destaca que "la estabilidad patrimonial del Consorcio, a la vista de los resultados anteriores, continúa en su línea de ascendente consolidación, con un superávit en el margen de solvencia de 3.606,8 millones y en la cobertura de provisiones técnicas de 570 millones de euros".
Además, las inversiones del CCS ascendieron a cierre de 2005 a 5.419 millones de euros a valor contable, con unas plusvalías latentes de 386 millones.EFECOM
ads/rl
Relacionados
- Autostrade redujo su beneficio neto un 2,3% en primer semestre
- Economía/Empresas.- Fersa redujo un 8% su beneficio neto en el primer semestre
- Tecnocom redujo su beneficio un 44 por ciento en primer semestre
- Iberpapel redujo su beneficio semestral un 41%
- Funespaña redujo su beneficio el 84% en el primer semestre