Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Cómo invirtió el mayor hedge fund del mundo en el primer trimestre de 2015?

Como es habitual, durante los próximos días, muchos fondos de cobertura rendirán cuenta a la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos, a la que informarán sobre los cambios de posición en sus portafolios. Entre los primeros en dar a conocer sus movimientos está Bridgwater Associates, la compañía de Ray Dalio, y considerado como el mayor hedge fund del mundo.

Dalio y sus chicos, que gestionan alrededor de 169.000 millones de dólares en activos, decidieron tomar una importante posición en Alcoa, el mayor fabricante de aluminio del mundo, donde compraron entre enero y marzo de este año un total de 1,21 millones de acciones. Una inversión que vino acompañada de la compra de 617.500 acciones en Potash, alrededor de 577.774 títulos de Coca Cola así como un incremento en sus posiciones en Cisco Systems, Noble Corporation y Apple, donde la compañía cuenta con un total de 731.997 acciones por un valor aproximado de 13,8 millones de dólares.

Entre las desinversiones realizadas por Dalio, destaca la venta de 786.820 acciones de la cadena de farmacias Rite Aid, la desinversión total de su participación en United States Steel Corp, donde contaba con un total de 569.965 acciones y la venta de 1,7 millones de títulos en Denbury Resources, donde mantiene una posición de algo más de 361.000 acciones. Destaca también su venta de títulos en Gilead Sciences y Microsoft, donde Bridgewaters redujo su posición en 501.000 acciones hasta un total de 100.000.

En estos momentos, los mayores componentes de su portafolio están compuestos por su participación de 111,9 millones de acciones en el fondo de Vanguard International Equity Index (35% del total del portafolio de inversión) y en el fondo orientado a mercados emergentes de iShares MSCI Emerging Markets Index Fund, donde mantiene una posición de 76,6 millones de acciones y supone el 24,6% del portafolio. En tercer lugar, la compañía de Ray Dalio apuesta por el fondo cotizado SPDR S&P 500 ETF, donde cuenta con una participación de 16,4 millones de acciones. Sin embargo, en porcentaje total, este ETF supone la segunda mayor inversión de su portafolio.

Dalio y Bridgewater Associates, como mucho otros inversores, véase el polémico Carl Icahn, apuestan por Apple como una de sus principales inversiones en renta variable de EEUU. La de Cupertino sólo supone un 0,71% del portafolio de Bridgewaters pero es la cotizada con mayor representación en estos momentos, según los datos presentados ante la SEC. Destaca también la posición de este hedge funds en la brasileña Petrobras, donde posee un total de 1,8 millones de acciones y donde incrementó su participación en el primer trimestre del año al comprar otros 62.000 títulos más. Dicho esto, la brasileña sólo supone un 0,09% de las inversiones de este fondo de cobertura con sede en Westport, Connecticut.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky