Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street queda plano en la media sesión con el Dow Jones al 0 por ciento

Nueva York, 13 may (EFE).- Wall Street borraba las ganancias de la apertura en la media sesión de hoy, y el Dow Jones, su principal indicador, quedo plano en reacción inversamente proporcional al aumento de la rentabilidad de los bonos de deuda estadounidense y tras datos decepcionantes de ventas de minoristas.

En el ecuador de la tercera sesión de la semana, este índice, que agrupa las 30 mayores empresas del país, sumaba 87 centésimas de punto, alcanzando los 18.969,10.

Mientras, el selectivo S&P 500 aumentaba un 0,09 %, creciendo 1,87 enteros, hasta las 2.100,99 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq vivía la subida más vigorosa a esta hora, con un crecimiento del 0,19 %, o lo que es lo mismo, 9,69 puntos más, hasta los 4.985,87 puntos.

La jornada comenzó con ánimo comprador tras el cierre a la baja de ayer gracias al respiro que dio la bajada de la rentabilidad en los bonos de deuda pública a diez años en las primeras horas de las negociaciones.

Sin embargo, conforme avanzó la mañana, la rentabilidad de los bonos se recuperó (en este momento es del 2,266 %) y los índices retrocedieron.

También pesó un nuevo dato macroeconómico que se sumó a las decepciones recientes: las ventas de minoristas en el mes de abril subieron un imperceptible 0,1 %, frente a las expectativas de los analistas de que lo hicieran un 0,5 %.

Los sectores de la economía estaban mixtos, y si bien el de materias primas (0,56 %) o el tecnológico (0,48 %) mantuvieron las ganancias, no sucedió lo mismo con el de servicios públicos (-0,53 %) y el de bienes de consumo cíclicos (-0,34 %)

De los 30 componentes del Dow Jones, 18 registraban ganancias, lideradas por dos empresas tecnológicas como Intel (1,10 %) y Microsoft (1,07 %), a las que seguía UnitedHealth (1,06 %) y la fabricante de refrescos Coca Cola (1,05 %).

Del lado de las pérdidas, la química DuPont se desplomaba un 6,57 % afectada por la batalla en su cúpula, que finalmente dejó fuera a uno de sus principales inversores, Nelson Peltz.

Home Depot (-0,87 %) y Walmart (-0,84 %) le seguían al frente de las 12 empresas en números rojos.

Con la pujanza del sector tecnológico, en el índice compuesto del mercado Nasdaq el panorama era verde, con ganancias más destacadas para eBay (1,30 %) y Yahoo! (1,13 %), aunque Blackbeerry (-1,04 %) se apuntaba a las pérdidas.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 61,13 dólares el barril, el oro hasta los 1.215,3 dólares la onza y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1364 dólares la unidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky