Al cierre de la semana pasada se confirmó el contraataque alcista con las subidas generalizadas con las que terminaron la sesión los principales índices de la renta variable europea. A su vez, en Wall Street los buenos datos de empleo, unidos a la tranquilidad que aportaron al mercado los resultado electorales en el Reino Unido, favorecieron un rebote de más del 1%.
El dato de empleo en el gigante norteamericano llevó al mercado a sentirse atraído por la bolsa del país y es que la creación de 230.000 empleos no agrícolas durante el mes de abril, parece indicar que el parón del primer trimestre era algo meramente temporal.
La bolsa europea también sumó fuertes subidas durante la jornada del viernes a las experimentadas un día antes. Desde el punto de vista técnico, los analistas de Ecotrader explican que "el cierre por encima de los máximos del jueves confirma la vuelta al alza y refuerza la posibilidad de que los mínimos vistos esta semana hayan sido el suelo de la fase correctiva que definían las bolsas europeas a lo largo de las últimas semanas".
En el caso del Ibex 35, que acumuló una tímida subida del 0,3% en la semana, se plantea la posibilidad de que los mínimos vistos en los 10.928 puntos hayan sido el suelo dentro de la corrección de las últimas semanas.