Los últimos recuentos sobre las elecciones en Reino Unido el pasado viernes por la mañana ya aventuraban una cómoda victoria de los Tories. Una revalidación de la presidencia de David Cameron que era recogida en el mercado con ganancias que llegaron a rondar el 2% una vez confirmada su mayoría absoluta.
"La vela semanal potencialmente alcista en forma de martillo que está desplegando el índice británico sugiere que ya podríamos haber visto los mínimos de la fase correctiva que atravesaba en las últimas semanas y estaríamos ante el origen de la reanudación de las alzas", afirma Carlos Almarza, analista técnico de JM Kapital EAFI. "En consecuencia, estaríamos ante un clásico 'pull back' o vuelta atrás hacia antiguas resistencias superadas que podría abrir una nueva ventana de compra para aquellos que aún no se hayan posicionado o que quieran elevar su exposición", señala el mismo experto.
El índice británico es uno de los selectivos en el Viejo Continente en el que hay un porcentaje más elevado de empresas que reciben una recomendación de compra. Y entre ellas se encuentran Shire y Prudential, dos de las estrategias de elMonitor.
Ambas destacan dentro de la herramienta de inversión de elEconomista por ser las firmas para las que se esperan un crecimiento de su beneficio más elevadas.
En el caso de la aseguradora, se estima que entre 2014 y 2016 su beneficio registre un incremento superior al 50%, el más elevado para este periodo de toda la herramienta. Y es que Prudential es la estrategia de elMonitor que más hará crecer su margen neto en 2015 al llevarlo del 6,92% que consiguió el año pasado al 8,83, un 27% por encima.
Para la firma farmaceútica se espera un crecimiento de su beneficio entre 2014 y 2016 inferior, del 38%, aunque para ella el consenso de mercado también espera un fuerte incremento en su margen de ganancias.
"Basandonos en la reiteración de sus objetivos y en las condiciones imperantes en materia de divisas, icrementamos ligeramente las previsiones de benedio por acción de Shire de cara al ejercicio de 2015", señalaban desde JP Morgan poco después de que la firma batiera las estimaciones del consneso de mercado con la publicación de sus resultados trimestrales.