Vinci entra en elMonitor al cruzarse con el precio de compra establecido por la herramienta de inversión de elEconomista: los 53 euros. Desde los máximos anuales alcanzados el pasado 21 de abril, el grupo de infraestructuras francés ha corregido un 7% hasta el nivel de entrada donde la cartera esperaba a una de las 10 recomendaciones de compra más sólidas del EuroStoxx 50.
Técnicamente, los 53 euros suponen una importante zona de soporte dentro de "la impecable tendencia alcista" que define la cotización de Vinci, según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien ya señaló hace semanas este nivel como una interesante oportunidad de compra.
Pese a la corrección, Vinci (DG.PA) suma una revalorización en lo que va de 2015 cerca de un 15%. De cara a los próximos meses, el consenso de mercado que recoge FactSet considera que sus títulos cuentan con un potencial alcista del 8% hasta los 57 euros en los que sitúan su precio objetivo.
A finales de abril, Vinci presentó unos resultados trimestrales acorde con lo esperado por el consenso de analistas que sirvieron para que firmas como Natixis, AlphaValue, Société Générale o Kepler Cheuvreux, entre otras, reiteraran el consejo de compra sobre sus títulos y mantuvieran al valor entre los 10 con la recomendación más sólida del principal selectivo europeo.
En un informe posterior a la presentación de las cuentas del primer trimestre de 2015, JPMorgan celebraba la cifra de negocio alcanzada en este período y la cartera de pedidos acumulada por Vinci. "El tráfico es más fuerte de lo esperado en las autopistas de peaje francesas", añadía el banco de inversión neoyorquino.
Precisamente respecto a los peajes, en las últimas semanas se ha reducido el riesgo de un aumento de su precio en Francia. "Reconocemos que el riesgo regulatorio en las autopistas francesas está disminuyendo", señalan desde JPMorgan.
Un hecho que podría favorecer un cambio en las perspectivas de beneficio que hay para ella de cara a los siguientes ejercicios. En la actualidad, se estima que sus ganancias se reducirán de cara a 2016. En la misma dirección se pronuncian desde Natixis, desde donde aseguran que la empresa va a empezar a cotizar "un acuerdo con el Gobierno en las autopistas y el tan esperado plan de estímulo".
Un jugoso dividendo
Una de las grandes fortalezas de Vinci es el importante dividendo que paga. En 2015, se espera que sus retribuciones renten un 3,38%. El último pago, de 1,22 euros por acción, lo realizó el pasado 29 de abril. El próximo lo hará el 9 de noviembre y será por un monto de 0,55 euros por acción.