Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El gobierno vasco plantará arboles en Kenia para compensar la emisión de 23.400 toneladas de dióxido de carbono

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El Gobierno Vasco ha decidido plantar 232.000 árboles en Kenia en los próximos tres años, para así compensar las 23.400 toneladas de dióxido de carbono emitidas a lo largo de la actual legislatura.

La iniciativa se llevará a cabo a través de la Fundación 'Green Belt Movement', y con ella se pretende compensar la contaminación que se produce con la actividad del Ejecutivo a través de los viajes en avión o en coche, según informa la web 'Energías Renovables'.

El acuerdo fue firmado esta semana por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y la consejera de Medio Ambiente, Esther Larrañaga, junto con la premio Nobel de la Paz 2004, la keniata Wangari Muta Maathai, fundadora de 'Green Belt Movement'.

Los árboles serán plantados por mujeres del entorno rural, con el objetivo de impulsar el papel de la mujer y el desarrollo de las comunidades más pobres.

Por su parte, Muta Maathai explicó lo que, a su juicio es, "el estrecho vínculo entre el Medio Ambiente, la democracia y la paz, las tres patas del tradicional taburete africano".

Así, la premio Nobel declaró que "la primera pata es el desarrollo sostenible de los recursos, y su distribución equitativa, ña segunda, el buen gobierno imprescindible para asegurar ese desarrollo sostenible y ese reparto justo, y la tercera, la paz".

No es el primer convenio de este tipo firmado por el departamento de Medio Ambiente vasco, ya que el pasado mes de abril se firmó otro acuerdo con la citada fundación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky