Hoy mismo comienzan a cotizar las nuevas acciones de la ampliación de capital de 3.048 millones euros lanzada por Telefónica para financiar la adquisición de la brasileña GVT. Y lo hacen ofreciendo, con el precio de cierre del lunes, unas plusvalías latentes del 25,7% para aquellos accionistas que han acudido a la ampliación de capital comprando los nuevos títulos por 10,84 euros.
Y es que sus acciones no caen al precio en el que se están poniendo en circulación las nuevas desde octubre del ejercicio pasado. No obstante, según establece la regulación española, en caso de que el inversor decida vender sus 'Matildes' siempre se colocarán primero las más antiguas.
Avalancha de títulos
Así, comienza la contratación ordinaria de los nuevos títulos de la compañía, lo que supone una avalancha de acciones si tenemos en cuenta el volumen que se suele negociar cada día de Telefónica. Este martes se incorporan 281,2 millones de acciones al parqué (una ampliación de capital de 6% y, a partir de este miércoles, el 5,7% del capital de la teleco) cuando, de media, durante los últimos seis meses se han negociado cada día 34,5 millones de títulos. Es decir, ocho veces menos.
En lo que va de año, Telefónica se ha revalorizado más de un 15,5% y se encuentra a sólo un 1% de marcar máximos que no se veían anteriormente desde hace cuatro años.
Al anunciarse la ampliación, la mayoría de los analistas coincidía en recomendar acudir a la misma al considerar que se realizaba a un precio interesante y que los últimos movimientos corporativos de la compañía tendrán efectos positivos. Asimismo, los accionistas también vieron una buena oportunidad en la operación y acudieron en masa a la misma. Tanto es así, que la demanda multiplicó casi por cuatro a la oferta. De hecho, desde Bestinver, la primera gestora independiente, reconocían en una entrevista a este periódico haber acudido a la ampliación de capital y señalaban que "se están dando todas las condiciones para que les vaya bien".
Los expertos estiman que la compañía elevará sus beneficios un 29,4% en 2015, hasta alcanzar los 3.883 millones. Mientras, para 2016 y 2017 esperan que las ganancias crezcan un 13,5% y un 12,4%, respectivamente. Así, dentro de dos años el beneficio neto de la firma rozará los 5.000 millones, la mitad del récord alcanzando en 2010 de 10.167 millones de euros.
Otro de los objetivos de la la compañía es mantener su ratio deuda/ebtida por debajo de las 2,35 veces, pero el consenso espera que esta ratio se sitúe en las 2,6 veces este año, aunque cree que en 2016 se quedará en las 2,3 veces. El consenso de analistas recomienda mantener los títulos de la compañía, si bien es verdad que la valoran en 13,25 euros, lo que supone que la teleco está sobrevalorada en casi un 3%, aunque 15 expertos la valoran en más de 14 euros.