Bolsa, mercados y cotizaciones

Gas Natural abarata el coste de sus segundos bonos híbridos: el cupón baja del 4,125% al 3,375%

  • El cupón desciende hasta el 3,375%, desde el 4,125% anterior

Gas Natural recurre de nuevo a la deuda híbrida para financiarse. La compañía estrenó por primera vez este instrumento en noviembre del año pasado y este lunes regresó al mercado con una nueva emisión de obligaciones perpetuas subordinadas para captar 500 millones de euros. La diferencia es que esta vez la colocación resultó más barata.

Por esta deuda, pagará un cupón del 3,375%, frente al 4,125% que ofreció en la emisión de hace cinco meses. Esta última operación se realizó a un precio inferior al nominal, por lo que la rentabilidad para el inversor alcanzó el 3,5%. Este abaratamiento tiene todo el sentido teniendo en cuenta que los inversores ya estaban exigiendo menor rendimiento por la deuda emitida por Gas Natural en noviembre, que cotiza con una rentabilidad en el entorno del 3,55%.

Pese a que son unos bonos perpetuos, la compañía abrirá una ventana para que puedan amortizarse los títulos en el noveno año. En un inicio, todos los bonistas son institucionales, sin prácticamente presencia nacional, ya que el 97% de la emisión se suscribió por inversores extranjeros, entre los que destacaron los de Gran Bretaña, Italia, Alemania y Holanda.

No es casualidad el mayor uso de este instrumento. Estos títulos computan solo por el 50% como deuda para las agencias de rating, el resto como capital, y existe un contexto de tipos bajos donde las empresas pueden permitíserlo sin tener que asumir costes muy elevados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky