Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- Las desmotadoras pedirán compensaciones a Bruselas por la aplicación de la reforma del algodón

SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)

La Agrupación Española de Desmotadoras de Algodón (AEDA) pedirá a la Comisión Europea compensaciones para el sector por la aplicación de la reforma de ayudas del algodón que ahora ha sido anulada por el Tribunal Europeo de Luxemburgo (TUE).

En declaraciones a Europa Press, la presidenta de AEDA, Elena Sáenz, consideró la decisión del Tribunal "especialmente buena para el sector, porque la industria desmotadora fue la más perjudicada por la reforma, al no contemplarse ninguna medida que garantizara la viabilidad para esta industria".

Según su evaluación de daños las pérdidas directas derivadas de los gastos fijos de las desmotadoras se elevan a 47,5 millones de euros. "Dependemos de la materia prima nacional y se registró un descenso del 25% que repercutió en nuestros gastos fijos, aunque también teníamos otros problemas adicionales", explicó.

"Hay una cuestión clara; en esta pasada campaña se ha aplicado una norma declarada ilegal y que ha causado daños, muy particularmente a la industria desmotadora, por lo que se deben reparar los daños provocados y solicitaremos una reclamación por daños y perjuicios", agregó Sáenz.

Explicó que la asociación valorará la sentencia para ver cómo pide las compensaciones. "Tenemos que digerir la sentencia y hacer un estudio más detallado para saber cómo vamos a solicitar la reclamación de daños", indicó Sáenz. De las 23 empresas desmotadoras que existen en España, 19 están incluidas en AEDA, y de ellas 16 se hallan en Andalucía.

Por último, la portavoz destacó que la sentencia "sí reconoce la vinculación entre la industria y el sector agrícola y reconoce que no se puede hacer una reforma de espaldas a la viabilidad económica de la industria desmotadora".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky