
Barcelona, 10 abr (EFE).- La Generalitat ha recaudado un total de 82,3 millones desde la puesta en marcha de la tasa turística, en noviembre de 2012, de los que ya ha transferido 26,7 millones a los municipios y entes locales para que mejoren su oferta turística.
La recaudación del año 2014 fue de casi 41 millones de euros, un 6,5 % más que en 2013, cuando el gobierno autonómico ingresó por este impuesto 38,4 millones.
En los dos últimos meses de 2012 en los que se aplicó la tasa turística los ingresos por este concepto ascendieron a 2,8 millones.
El conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha explicado hoy que todo el proceso de cobro de la tasa se ha llevado a cabo sin incidencias destacables y que en estos momentos hay un 10 % del total recaudado pendiente de asignar.
La tasa turística grava con entre 0,45 y 2,25 euros por persona y noche, con un máximo de siete días, la estancia en los diferentes alojamientos turísticos de Cataluña.
Por tipología de establecimientos, la mayor parte de la recaudación se obtiene por las estancias en los hoteles, con 32,6 millones de euros sólo en 2014, el 80,6 % del total, seguidos por los cámping (2,5 millones), las viviendas de uso turístico (2,3 millones) y los apartamentos (1,3 millones).
Precisamente, la recaudación de las viviendas de uso turístico ha aumentado un 18,2 % en el último año, un incremento que Felip Puig ha atribuido al afloramiento de la oferta de este tipo de alojamientos gracias al proceso de regulación del sector que está llevando a cabo la Generalitat.
El conseller ha señalado, en este sentido, que actualmente hay regularizadas unas 40.000 viviendas de uso turístico, pero que la Generalitat mantendrá su presión porque el objetivo es doblar la cifra actual de alojamientos en regla.
Puig ha avanzado, además, que el gobierno catalán actualizará y ampliará su oferta turística para incorporar nuevos modelos de negocios que a día de hoy no están regulados, como la denominada economía colaborativa.
En cuanto a las diferentes marcas turísticas de Cataluña, la recaudación de la tasa aumentó en 2014 en todas ellas, a excepción de las Tierras de Lleida (-4,47 %), las del Ebro (-1,1 %) y la Costa Dorada (-1 %).
Las marcas que generaron una mayor recaudación el pasado año fueron Barcelona, con 21,4 millones; la Costa Brava, con 7 millones; la Costa Dorada, con 5,4 millones, y la Costa de Barcelona, con 4,6 millones.
La Generalitat destina el dinero procedente de este impuesto al impulso de la promoción turística, el desarrollo de infraestructuras vinculadas al turismo, la creación y mejora de productos turísticos y el reequilibrio territorial.
Así, por ejemplo, el Govern ha destinado 5,6 millones a infraestructuras como el Circuit de Catalunya, las pistas de esquí de Vallter y el Tren dels Llacs, y ha invertido otros 2 millones en apoyar eventos como la Volta ciclista, el Rally Cataluña Costa Dorada o la candidatura a la Ryder Cup de Golf 2022.
El conseller Puig ha asegurado, en este sentido, que "la tasa turística está consiguiendo los resultados para la cual fue creada" y que "tiene un recorrido al alza", por lo que se ha mostrado confiado en que la recaudación crecerá en los próximos años, en paralelo con la recuperación de la economía mundial.
Relacionados
- Un total de 48 empresas y servicios turísticos de Gran Canaria reciben el sello de Compromiso de Calidad Turística
- Casares (PSOE) derogará el decreto que declara toda la ciudad Zona de Gran Afluencia Turística si es alcalde
- Villaluenga acoge los días 18 y 19 la VII Muestra Turística del Queso Artesanal en Andalucía
- La Generalitat recaudó 41 millones con la tasa turística en 2014, un 6,56% más
- Cataluña recauda 82,3 millones con la tasa turística en poco más de dos años