Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 4.722 millones en bonos con los intereses más bajos de la historia

El Tesoro Público ha colocado 4.722 millones en la última subasta de deuda a largo plazo, cerca del máximo que se había fijado como objetivo (5.000 millones de euros) y ha ofrecido a los inversores los intereses más bajos de la historia por títulos a dos, diez y 30 años.

En concreto, el organismo ha vendido 1.602 millones en bonos con cupón del 0,50% y vencimiento a 31 de octubre de 2017, con una rentabilidad media del 0,133%, ligeramente por debajo del 0,18% de la anterior subasta similar. La demanda ha superado en tres veces lo vendido. 

Además, ha adjudicado 1.836 millones de euros en obligaciones con vida hasta el 30 de julio de 2025. El rendimiento medio del papel a diez años ha sido del 1,229% y el ratio de cobertura, de 1,9 veces. En este caso, la rentabilidad ha subido con respecto a la que se pagó en la última emisión a una década, celebrada en marzo.

Por último, se han colocado 1.284 millones en títulos a 30 años, por los que se ha abonado un interés medio del 2,068% desde el 2,495% del pasado 5 de febrero.

Letras con tipos negativos

Es la segunda subasta de esta semana. En la que se celebró este martes, el organismo colocó 4.646 millones en letras y ofreció un interés medio negativo (-0,002%) en la subasta a seis meses por primera vez en su historia y prácticamente cero en el caso de las letras a doce meses.

El Tesoro lleva ya meses financiándose con tipos mínimos, pero hasta ahora sólo había tocado los tipos negativos en las letras a 3 meses y en el mercado secundario.

Aún así, la rentabilidad negativa no afectará al pequeño inversor, dado que en agosto del pasado año el Tesoro introdujo modificaciones normativas ante la posibilidad de que los valores a más corto plazo llegaran a tipos de interés por debajo de cero en subasta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky