Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra al alza tras la publicación de las actas de la Fed

Los principales índices de la bolsa de EEUU han cerrado al alza el día que se han publicado las actas de la reunión de la Fed celebrada el 17 y el 18 de marzo. El Dow Jones ha subido un 0,15% hasta los 17.902 puntos, mientras que el Nasdaq ha sido el más alcistas tras anotarse alzas del 0,83%. Por último, el S&P  500 ha rebotado un 0,27% hasta los 2.082 enteros.

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las compras en una jornada en la que todas las miradas estaban puestas en las actas de la última reunión de la Fed.

El banco central se mostró indeciso con vistas a la fecha para la esperada subida de tipos de interés que temen los mercados, con algunos miembros decantándose por junio y otros por retrasar algo más la decisión.

"Varios participantes juzgan que los datos económicos y la perspectivas probablemente apuntaban a un comienzo de la normalización monetaria en la reunión de junio", indicaron las actas de la reunión del Comité de Mercado Abierto.

Sin embargo, "otros anticiparon que los efectos de la bajada del precio de la energía y la apreciación del dólar continuarían pesando sobre la inflación a corto plazo, sugiriendo que no sería apropiado comenzar a elevar los tipos hasta más adelante en el año".

La otra gran cita de la jornada eran las cuentas trimestrales del fabricante de aluminio Alcoa, que inauguran de manera oficiosa la nueva temporada de resultados empresariales y que se conocerán tras la clausura de la jornada bursátil.

En cuanto a los mercados de materias primas, el petróleo de Texas cayó hoy un 6,59 % y cerró en 50,42 dólares el barril tras conocerse que las reservas de crudo volvieron a aumentar la semana pasada y están en su nivel más alto desde la década de 1930.

Salvo el de empresas de servicios públicos (-0,27 %), el resto de sectores continuaban con avances: el sanitario (0,65 %), el financiero (0,48 %), el tecnológico (0,42 %), el industrial (0,40 %), el de materias primas (0,33 %) o el energético (0,03 %).

El fabricante de calzado deportivo Nike (1,23 %) lideró las ganancias en el Dow Jones por delante de Home Depot (1,13 %), Visa (1,06 %), Disney (0,88 %), Verizon (0,84 %), UnitedHealth (0,72 %), Boeing (0,68 %) o Walmart (0,66 %).

Al otro lado de la tabla encabezaron las pérdidas las petroleras Exxon Mobil (-1,97 %) y Chevron (-1,73 %) por delante de Merck (-0,49 %), Apple (-0,42 %), Microsoft (-0,31 %), Coca-Cola (-0,29 %), IBM (-0,14 %) o Caterpillar (-0,12 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas caía a esta hora 50,91 dólares el barril, el oro retrocedía a 1.202,9 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 1,905 % y el euro perdía posiciones y se cambiaba a 1,078 dólares.

Datos económicos

Entre los datos económicos del día destacan las solicitudes de hipotecas en EEUU se incrementaron el 0,4% en la semana que finalizó el 3 de abril, desde el repunte del 4,6% que registraron en los siete días anteriores. Con esta semana, acumula tres períodos de incrementos.

El volumen total de solicitudes de hipotecas alcanza su nivel más alto desde julio de 2013, informó Mike Fratantoni, economista jefe de la MBA. Las bajas tasas hipotecarias siguen impulsando la cifra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky